728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 3 de septiembre de 2017

Hoy conocemos... "El Avaro":


"El avaro" de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. 

Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos.

"El avaro" de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca.


La primera publicación fue en el año 1668 y su estreno en el teatro sucedió de inmediato con un gran suceso en Francia y toda Europa.

Haciendo un análisis del argumento que se muestra en "El Avaro" de Moliere, se puede decir que se trata de una historia de amor donde el protagonista se encuentra sumamente atraído por Mariana, con la cual pretende contraer matrimonio sin saber que su propio hijo es el amante de ella.

En una fiesta en casa de Harpagón, desaparecen los escudos que formaban parte de su fortuna, los cuales estaban escondidos en el jardín.

En ese momento es que comienzan una gran cantidad de historias cruzadas, donde quedan en evidencia los valores del personaje y su lado más oscuro.

En "El avaro" de Moliere se logra materializar de un modo excepcional todo el egoísmo que puede haber en las personas, su sed de venganza, el orgullo, la traición y el extremo de la desconfianza.

Al culminar la obra, quedan en evidencia una gran cantidad de sensaciones, donde en definitiva en lugar de Harpagón poseer las riquezas, las riquezas lo poseen a él.


La podes disfrutar en "El Complejo Teatral de Buenos Aires". 

"El avaro de Moliere", adaptada y dirigida por Corina Fiorillo. 

La obra se presenta de jueves a sábados a las 20:30 horas y los domingos a las 20 hs. en el Teatro Regio (Avenida Córdoba 6056).
El elenco está integrado por: 

Antonio Grimau, Nelson Rueda, Iride Mockert, Silvina Bosco, Marcelo Mazzarello, Julián Pucheta, Edgardo Moreira, Maia Francia, Nacho Vavassori, Lisandro Fiks, Hernán Lewkowicz, Martín Portela y Mercedes Torre.

Una vez más la puesta en escena y la alegría de los criados desborda el escenario; la burla y el grotesco ahuyentan a la mediocridad. 

Un placer ver la destreza de cada uno de sus actores y en especial la interpretación de Antonio Grimau con un personaje caratulesco.

Impecable, a no perdérsela!!!.







  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Hoy conocemos... "El Avaro": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur