Para sintetizar el sentimiento, es correcto decir... que es "Nuestra Madre", así de sencillo y profundo.
Cada 8 de mayo se celebra a Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina, quien además es la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal del país.
Cuenta la tradición que en el año 1630 la imagen de la Virgen, proveniente de Paracaiba (Brasil) era llevada desde Buenos Aires hacia Sumampa, Santiago del Estero, por encargo de un viajero portugués.
A orillas del río Luján la carreta se detuvo inexplicablemente.
Cuenta la tradición que en el año 1630 la imagen de la Virgen, proveniente de Paracaiba (Brasil) era llevada desde Buenos Aires hacia Sumampa, Santiago del Estero, por encargo de un viajero portugués.
A orillas del río Luján la carreta se detuvo inexplicablemente.
Por ello se dice que ella eligió el sitio de emplazamiento de su iglesia y allí creció una las ciudades más reconocidas de nuestro país.
La imagen tiene 38 centímetros de alto, su manto azul está caído, salpicado de estrellas blancas y la túnica es encarnada.
Nuestra Señora de Luján se ha convertido en una imagen emblemática, que convoca las mayores manifestaciones de fe de la Argentina.
Nuestra Señora de Luján se ha convertido en una imagen emblemática, que convoca las mayores manifestaciones de fe de la Argentina.
Hoy se la considera uno de los símbolos de la cultura de nuestro país. Se realizarán diferentes ceremonias conmemorativas en todo el territorio nacional.
0 comentarios :
Publicar un comentario