El fallo firmado por Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma aseguró que "el imputado expuso ante este Tribunal determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini, brindando mayores precisiones al respecto; extremos que ahora otorgan sustento suficiente al planteo defensista en resguardo de la garantía de imparcialidad".
A pesar de la decisión de apartar al juez, la Cámara validó todo lo realizado en la causa por Ercolini, ya que "la salida del magistrado es sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos".
Ahora, se deberá sortear un nuevo juez y quién quede al frente, podrá elevar el caso a juicio oral, ya que el fiscal del caso, Ramiro González, dio por cerrada la investigación.
De todas maneras, se prevé que la defensa de Fernández realice nuevas presentaciones que podrían demorar el inicio del proceso.
El ex Presidente dijo ante la justicia que "tuvo circunstancias de mucha amistad y circunstancias de profunda enemistad (con Ercolini), que es lo que tenemos hoy en día. Y por más que él lo niegue, esto es público y notorio. Lo sabe todo el mundo".
"No creo en la imparcialidad del juez y creo que el fiscal, a su vez, ha usado esta causa para tapar problemas propios que tiene en su familia, o para limpiar su imagen por problemas que ha tenido en su familia", agregó al respecto cuando solicitó el apartamiento de Ercolini.
En la causa, Fernández está acusado de ejercer violencia psicológica sobre Fabiola Yáñez durante varios años, entre el 2016 y 2024.
Según la denuncia, las agresiones incluyeron acoso, insultos y otros comportamientos que afectaron la salud de la ex primera dama.
Además, se le imputa haber intentado evitar que su ex pareja se presentara en la Justicia, lo que lo involucra en un delito de presunta coacción.
0 comentarios :
Publicar un comentario