En las imágenes, se escucha claramente a los adolescentes de quinto año corear enfáticamente la frase: “Hoy quemamos judíos”.
Tras la rápida viralización de las imágenes en redes sociales, la Escuela Humano emitió un comunicado repudiando el hecho y desvinculándose de las acciones de los alumnos.
Apunta contra la empresa y el coordinador del viaje.
De inmediato, un abogado presentó una denuncia penal por actos discriminatorios contra la comunidad judía, según está previsto en la Ley 23.592.
En su presentación, el letrado Jorge Monastersky solicitó "a la Justicia medidas urgentes de preservación de la evidencia digital, producción de prueba pericial informática y la citación a las personas que identifique la investigación a partir de esas pruebas".
También "requirió que se pida a la red X no eliminar el contenido del posteo, incluido el video, hasta que se hay resguardado, más allá de que la empresa decida retirarlo del acceso para la búsqueda pública".
"La idoneidad de la expresión (por el cántico de los alumnos de la Escuela Humanos) para generar un clima hostil y de menosprecio cumple el estándar típico de incitación exigido por la norma (Ley 23.592): la figura no requiere resultado de concreción del acto discriminatorio -se consume con la instigación-, atendiendo a la peligrosidad de la conducta que socava la convivencia y la igualdad", calificó el abogado denunciante.
El video también fue reposteado y cuestionado por el Presidente Javier Milei en su cuenta de X. “Repudiable, Fin”, escribió.
EL COMUNICADO DE LA ESCUELA HUMANOS:
A través de una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, la Escuela Humanos, cuyo lema es "20 años construyendo personas más humanas", expresó que:
"Dado los hechos de público conocimiento y la viralización de un video en redes sociales, la Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados".
"De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes".
Respecto a los cánticos antisemitas, indicó que "no representan en absoluto los valores de su escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática".
En la misma línea, anticipó que "se adoptarán las medidas correspondientes y reafirmó su compromiso de seguir construyendo una comunidad más humana e inclusiva".
Sobre el final del anuncio, afirmó que "tomó contacto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), institución representativa de la Comunidad Judía que lucha contra el antisemitismo en nuestro país, con quienes emprenderemos un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido".
"Renovamos así nuestro compromiso contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio", concluyó.
COMUNICADO DE LA EMPRESA BAXTTER:
"Ante los hechos que han sido de público conocimiento por la viralización en redes sociales de un video donde un grupo de estudiantes de viaje de egresados realizan cánticos y expresiones totalmente repudiables, la empresa Baxtter desea expresar su categórico y enérgico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica".
"Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad".
"Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse nunca más", finalizaron.
0 comentarios :
Publicar un comentario