OTRO DOLOR DE CABEZA PARA EL PRESIDENTE MILEI:
Se conoció que un apunte contable fechado el 1 de febrero del 2020, escondido en los registros clandestinos del fideicomiso Aircraft Guarantee Corporation, ha impactado en la política argentina.
El polémico Diputado Nacional José Luis Espert (de La Libertad Avanza) y candidato a la reelección en la provincia de Buenos Aires, aparece como receptor de 200.000 dólares provenientes de una red de narcotráfico y lavado de dinero liderada por Federico "Fred" Machado, un empresario rionegrino detenido en Argentina con pedido de extradición de Estados Unidos.
Los 200.000 dólares (según fiscales texanos), son apenas una gota en un océano de fondos ilícitos que, a través de fraudes aeronáuticos y empresas pantalla, movían cocaína desde Colombia y Venezuela hacia México y Centroamérica (U.S. DOJ, Eastern District of Texas, 2021).
El vínculo con Espert comenzó en marzo del 2019, en el Aeroparque Jorge Newbery.
En el interior de un Bombardier Challenger, Machado ofreció a Espert y Luis Rosales (su candidato a vice), apoyo logístico: aviones, camionetas y fondos.
La denuncia de Grabois, con cargos por "asociación ilícita y violación de la Ley 27.412", podría inhabilitar a José Luis Espert.
La Justicia Electoral, con María Servini y Ramiro González, ya investigó al Frente Despertar en el 2021 tras una denuncia de Adrián Bastianes.
En paralelo, la Corte Suprema decide la extradición de Machado, mientras la DEA rastrea flujos en América Latina.
0 comentarios :
Publicar un comentario