El documento fue redactado por la Agencia de Seguridad Nacional, uno de los cuatro organismos que conformar la Secretaría de Inteligencia de Estado, que está bajo la conducción de Neiffert (quien a su vez reporta al principal asesor presidencial, Santiago Caputo).
En el escrito se precisa el horario de cada actividad, los lugares y los recorridos específicos.
El informe tiene fragmentos como:
"Los dirigentes opositores Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner volvieron a reunirse en la ciudad de La Plata, con el objetivo de avanzar en una estrategia común y consolidar la unidad de cara a los comicios del 7SEP25".
Otro de los párrafos apunta:
"El jefe político del espacio (Para Adelante), Facundo Manes, mantuvo un encuentro en su domicilio con el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti".
Las nueve carillas que tiene el mapeo de actividades disidentes incluso dejó constancia de un festival programado para las 14 de ese día en Parque Lezama, donde participarían varios artistas como "Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra".
En el informe también aparecen nombradas centrales gremiales como la CGT y la CTA, además de otros espacios representantes de trabajadores de la salud, Vialidad Nacional y el sector bancario.
A estos reportes se suman los relacionados a Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes); La Cámpora; el Partido Justicialista bonaerense; la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires.
¿QUÉ DIJO FACUNDO MANES?:
"Al Presidente no le molesta desfinanciar al Hospital Garrahan, mientras aumenta los sueldos de los servicios".
"Reafirmo mi compromiso con la defensa de la Argentina y de la libertad de todos", finalizó.
¿QUÉ DIJO PABLO JULIANO?:
"El artículo cuarto de la ley 25.520 establece que ningún organismo de inteligencia puede obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción", finalizó.
¿QUÉ DIJO CARLOS BIANCO?:
0 comentarios :
Publicar un comentario