728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 7 de agosto de 2025

Dura derrota de Milei en la Cámara de Diputados:


CÁMARA BAJA:

Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó por una amplia mayoría la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y se convirtió en un nuevo revés que sufrió el Gobierno de Javier Milei, dado que se aprobó con amplia mayoría el aumento de recursos para las Universidades Nacionales.

La iniciativa a favor del Hospital Garrahan obtuvo 159 votos positivos contra 67 negativos y 4 abstenciones.

El proyecto, que ahora se debe tratar en el Senado, fue aprobado por los diputados de: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, la izquierda, y algunos radicales.

El proyecto fija que "las autoridades deberán garantizar el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes".

Otro punto clave es que "se exhorta al Ministerio de Salud a efectuar la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales".

También, la oposición logró dar media sanción a un proyecto que apunta a reforzar y garantizar el financiamiento de las Universidades Nacionales. 

La oposición consiguió 158 votos afirmativos, con 75 rechazos y 5 abstenciones. 

El grueso de los votos afirmativos lo aportaron: Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR.

El proyecto fue impulsado por el bloque Democracia para Siempre en conjunto con los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) propone "actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación, ordena la convocatoria a paritarias (dentro de tres meses) para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas", entre otros puntos.

La Cámara Baja también rechazó cinco Decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

1) Organismos de Economía (DNU 462/25): 

Fue rechazado por 141 votos a 65. 

Disponía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía.

2) Organismos de Transporte (DNU 461/25): 

Cayó por 138 votos a 65. 

Proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.

3) Organismos de Cultura (DNU 345/25): 

Fue rechazado por 134 votos a 68. 

La norma afectaba a distintos organismos de la Secretaría de Cultura.

4) Banco Nacional de Datos Genéticos (DNU 351/25): 

La Cámara lo rechazó por 133 votos a 69. 

El Decreto disponía la transformación del BNDG, una medida que había generado un fuerte repudio de los organismos de Derechos Humanos.

5) Marina Mercante (DNU 340/25): 

Fue rechazado por 118 votos a 77. 

Aprobaba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional".

Por último, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los dos proyectos de los Gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles; la emergencia en ciencia y tecnología; un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer; y el funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Dura derrota de Milei en la Cámara de Diputados: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur