"El consumo no repunta después del pequeño rebote que tuvimos hacia fin del 2024 y el primer trimestre de este año".
"Hemos registrado una caída respecto a mayo del año pasado, que ya venía con más de un 7% de baja".
"Es una caída sobre otra caída", afirmó Salvador Femenia.
"Los comerciantes sostienen sus ventas a fuerza de promociones, como descuentos de hasta el 50% incluso en productos de temporada y planes de hasta 12 cuotas, pero eso no alcanza".
"La rentabilidad es muy reducida y cuesta mucho amortizar los costos fijos, que aumentaron por las actualizaciones de tarifas".
"La carga impositiva sigue siendo la misma, pero con márgenes mucho más chicos", explicó.
"La situación se agrava porque los consumidores tienen menos disponibilidad económica".
"Hoy el 50% de las personas no llega a fin de mes, y eso es lo que está en el fondo de todo".
"No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo".
"Desde que llegó Milei no se bajaron impuestos, al contrario, se sumó el de Ganancias".
"El propio Presidente había dicho que se iba a cortar un brazo si creaba un nuevo impuesto, y sin embargo lo hizo".
"Esta estructura impositiva encarece el precio final y profundiza la caída del consumo", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario