"De manera preliminar, Milei no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con $LIBRA", sostuvo el funcionario.
Pero, Francos admitió que "el Presidente mantuvo encuentros con Julian Peh (Kip Protocol) y Hayden Davies (Kelsier Ventures), promotores de $LIBRA, y con Mauricio Novelli, identificado como el intermediario entre Milei y dichos empresarios".
No obstante, enfatizó la naturaleza privada de estas reuniones y negó rotundamente que el mandatario haya recibido algún tipo de compensación económica por ellas.
"El Presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas".
"No existió participación del Estado Nacional, ni de sus organismos o asesores, en el proyecto mencionado".
"Tampoco hubo contratos, acuerdos ni directivas para coordinar o promover su funcionamiento", enfatizó.
Por otra parte, "cuestionó la estrategia de la oposición de interpelar funcionarios e impulsar una comisión investigadora" y lo asoció "al montaje de un tribunal mediático cuya única finalidad es el rédito político y la especulación electoral".
Francos reclamó que "la comisión investigadora no extralimite sus funciones ni se transforme en un órgano paralelo de Justicia arrogándose atribuciones que la Constitución reserva exclusivamente al Poder Judicial".
En resumen, Guillermo Francos, respondió muy pocas preguntas y evadió muchas.
LA PERLITA:
La pregunta del Diputado Nacional "Pablo Juliano" (Democracia para Siempre), pareció descolocarlo a Francos e hizo enfurecer a Martín Menem (Presidente de la Cámara).
"Señor ministro, ¿a usted le gusta el mar o la montaña?", lanzó a su turno el diputado radical, generando desconcierto en el funcionario y derivando en la inmediata intromisión de Menem que le pidió "empezarlo seriamente", exponiendo que se trataba de una chicana.
Ante la insistencia de la pregunta del legislador, Menem estalló: "Diputado Juliano, ¿otra vez?. Enserio, estamos llevando esto en calma", lanzó levantando el tono, mientras Franco permanecía inmutable.
"Capaz que quiera responder por las evasivas. Capaz el ministro quiere hablar de otra cosa porque no contestó nada de lo que se le preguntó", sentenció Juliano, develando que su consulta se trataba de una ironía por la poca información que brindó el jefe de ministros.
Fue entonces que Menem tildó el episodio de "una falta de respeto", pero Juliano retrucó:
"Si hablamos de respeto, al pueblo argentino el respeto ya se le faltó cuando dos ministros convocados por este Congreso no están viniendo, y el jefe de Gabinete dice que él no tiene implicancias", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario