"Diego Mauricio Macana Roa" disertó en el plenario de la "Mesa Política Sindical Milei Presidente" sobre la economía de la libertad y el rol del sindicalismo en la nueva Argentina.
En un encuentro que refuerza el compromiso con los principios de la libertad económica y el desarrollo del país, la "Mesa Política Sindical Milei Presidente", conducida por "Óscar Silva", recibió al economista "Diego Mauricio Macana Roa", referente de la Escuela Austriaca de Economía y defensor del anarcocapitalismo.
El plenario contó con la presencia de los representantes de la Sección Primera, Segunda, Tercera y Cuarta de la Mesa Política Sindical, quienes escucharon atentamente la disertación de Macana Roa sobre los pilares del pensamiento económico que respalda la actual gestión del Presidente Javier Milei.
Durante su intervención, Macana Roa realizó una detallada reseña de la Escuela Austriaca, destacando su énfasis en la propiedad privada, la descentralización del Estado y el libre mercado como motores del desarrollo.
Asimismo, se refirió a la importancia de la desregulación económica como un camino hacia una mayor prosperidad, mencionando publicaciones y análisis que han marcado el debate en torno a la viabilidad de este modelo en la Argentina actual.
El economista, reconocido por su activa presencia en medios y redes sociales, expresó su profundo agradecimiento a "Óscar Silva y Fernando Naum" por la invitación y destacó la relevancia de estos espacios de discusión para consolidar una base doctrinaria firme en el sindicalismo alineado con las ideas de la libertad.
En ese marco, Macana Roa subrayó la necesidad de continuar con la batalla cultural contra el estatismo, argumentando que la única forma de garantizar el desarrollo económico y el bienestar de los trabajadores es a través de la reducción del intervencionismo estatal y la ampliación de las libertades individuales.
El economista, reconocido por su activa presencia en medios y redes sociales, expresó su profundo agradecimiento a "Óscar Silva y Fernando Naum" por la invitación y destacó la relevancia de estos espacios de discusión para consolidar una base doctrinaria firme en el sindicalismo alineado con las ideas de la libertad.
En ese marco, Macana Roa subrayó la necesidad de continuar con la batalla cultural contra el estatismo, argumentando que la única forma de garantizar el desarrollo económico y el bienestar de los trabajadores es a través de la reducción del intervencionismo estatal y la ampliación de las libertades individuales.
Desde la "Mesa Política Sindical Milei Presidente", el encuentro con Macana Roa refuerza la convicción de que el sindicalismo del futuro debe acompañar el proceso de transformación del país, entendiendo que la verdadera defensa de los trabajadores radica en garantizar un sistema económico basado en la productividad, la innovación y la generación de riqueza.
El plenario finalizó con un compromiso mutuo de seguir fortaleciendo estos debates y con el convencimiento de que el sindicalismo argentino debe adaptarse a los nuevos tiempos, dejando atrás estructuras obsoletas que han frenado el desarrollo del país.
La "Mesa Política Sindical Milei Presidente" sigue firme en su camino de consolidar un espacio de discusión y acción basado en las ideas de la libertad, convencida de que el progreso económico solo es posible cuando el individuo es verdaderamente libre de crear, emprender y desarrollarse sin ataduras estatales.
0 comentarios :
Publicar un comentario