LA TRISTE REALIDAD MATA EL RELATO DE FICCIÓN LIBERTARIO:
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) reveló que Argentina fue el país con la mayor caída industrial a nivel global en el año 2024.
Con una contracción del 9,4% en su producción manufacturera, el país quedó en el último lugar del ranking mundial de crecimiento industrial.
El desplome de la industria argentina se debió principalmente a la fuerte caída de la demanda interna, provocada por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el derrumbe de sectores clave como la construcción.
Las políticas económicas implementadas por Caputo y Milei hacen que el panorama de la Argentina sea incierto.
La situación se vio agravada por el desmantelamiento de políticas de apoyo al sector, como la eliminación de líneas de financiamiento para PyMes, la paralización de programas de desarrollo tecnológico y la apertura comercial sin regulaciones que protejan la producción nacional.
En contraste, otras economías de la región como Brasil y México lograron mantener un desempeño positivo, mientras que a nivel global el crecimiento industrial promedio fue del 2,4%.
El panorama para el 2025 no es alentador.
La industria argentina enfrenta un escenario aún más adverso debido a la apreciación del tipo de cambio, la falta de incentivos y una mayor competencia de productos importados, lo que podría profundizar la crisis del sector manufacturero en el país.
0 comentarios :
Publicar un comentario