728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 27 de diciembre de 2024

Cayeron un 17,8% las ventas en supermercados, según el INDEC:


Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre, respecto de igual mes del 2023, según informó el INDEC.

Si se compara el acumulado enero-octubre del 2024 con igual lapso del año pasado, la retracción se ubicó en el 12,3% respecto. siempre de acuerdo con datos oficiales.

Las ventas totales a precios corrientes registradas en la Encuesta de Supermercados durante octubre del 2024 alcanzaron los $1.698.370,8 millones, marcando un incremento del 139,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Hubo sectores en particular que se destacaron por sus mayores variaciones interanuales. 

Según el informe, los grupos de artículos con mayores incrementos fueron:

*Verdulería y frutería: 181,8%.
*Lácteos: 178,3%.
*Artículos de limpieza y perfumería: 178%.
*Panadería: 168,8%.

El informe precisó que las ventas a precios corrientes realizadas con medios de pago como billeteras virtuales ascendieron a $176.546.127 miles, lo que representa el 10,4% del total y muestra un aumento del 300,1%.

El informe precisó que las ventas a precios corrientes realizadas con medios de pago como billeteras virtuales ascendieron a $176.546.127 miles, lo que representa el 10,4% del total y muestra un aumento del 300,1%.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $447.488.277 miles, lo que representa el 26,3% de las ventas totales y una variación positiva de 86% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, lo abonado con tarjeta de crédito sumó un total de 787.023.480 miles de pesos, lo que representa el 46,3% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre del 2023 de 190,1%.

Finalmente, las compras realizadas con efectivo fueron de 287.312.947 miles de pesos, lo que representa el 16,9% de las ventas totales y muestra un aumento del 88,5% respecto a mayo del año anterior.

El organismo también difundió la Encuesta Nacional de Centros de Compras, donde detalla que el índice de ventas totales a precios constantes registró una baja en octubre del 2024, con un porcentaje del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en septiembre del 2024 reflejaron que los rubros con mayor incremento, según su variación interanual, fueron: “Perfumería y farmacia” (174,0%); “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (151%); “Ropa y accesorios deportivos” (143,8%); y “Juguetería” (143,3%).

En este sentido, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los shoppings fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería” (42,1%); “Ropa y accesorios deportivos” (14,1%); “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (13%); y “Electrónicos, electrodomésticos y computación” (11%).


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Cayeron un 17,8% las ventas en supermercados, según el INDEC: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur