"Fue en la ambulancia efectivamente, empezó a sentirse mal en la casa, le dolía el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto", confirmó su abogado, Juan Vitalini.
El artista falleció en la ciudad de Coronel Suárez (provincia de Buenos Aires), donde residía hace varios años.
Después de fundar icónicas bandas como V8, Hermética y Almafuerte, lanzó su carrera como solista y hasta hace pocos días se encontraba en medio de la gira Nacional, presentando nuevo material.
Su último show en vivo lo brindó hace diez días, en la ciudad de Rosario, en el Anfiteatro municipal.
Su amigo Juanchi Baleiron, guitarrista y cantante de Los Pericos, expresó:
"No lo puedo creer. Veníamos charlando cada tanto, estaba lleno de proyectos, giras".
"En noviembre iba a grabar el disco nuevo, no lo puedo creer", expresó el músico.
A inicios de los años ochenta, Iorio fundó V8 considerada la banda pionera del heavy metal argentino.
La formación estuvo compuesta por el cantante Alberto Zamarbide, quien luego formó Logos, y el guitarrista Osvaldo Civile, músico que luego fue parte de Horcas.
Con el respaldo de Pappo, quien por entonces estaba al frente de Riff, la banda logra ser parte del Festival B.A. Rock de 1983, en donde llama la atención por su propuesta metalera ante un público mayormente conformado por caracterizados hippies y una grilla que contemplaba a figuras como: Miguel Cantilo, Piero, Raúl Porchetto y León Gieco.
Como impulsor del heavy metal a nivel local, V8 tuvo un público fiel a lo largo de la década, en la que registró tres discos: Luchando por el metal, Un paso más en la batalla y El fin de los inicios.
Tras la ruptura de V8, Iorio encabezó Hermética, otra banda que haría historia en la escena del rock pesado argentino con discos como Ácido argentino y Víctimas del vaciamiento, en donde se rebelaría como un letrista capaz de reflejar la cruda realidad de la clase trabajadora.
Hacia mediados de los '90, en medio del éxito de la banda, una pelea interna decretó el sorpresivo fin de esta formación, ante lo cual Iorio inició una nueva etapa al frente de Almafuerte.
La figura de Iorio fue cobrando notoriedad a lo largo de los años tanto por el contenido de sus líricas, en las cuales explícitamente reconocía influencias de folcloristas como José Larralde, como por su exacerbado nacionalismo.
Se fue de gira para siempre un grande de verdad que marcó varias generaciones.
0 comentarios :
Publicar un comentario