Finalmente, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el conflicto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) por seis días.
La cartera liderada por Raquel "Kelly" Olmos convocó a una nueva audiencia para el próximo lunes 24 de julio, luego que el sindicato metalúrgico haya establecido una serie de paros escalonados.
Por medio de un comunicado, el Gobierno consideró que "resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado".
"Se decidió dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de SEIS (6) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11 de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio", de acuerdo a lo que señalaron en el artículo 2 del documento.
A su vez, en el artículo 7 dejaron sentado que "fijaron una audiencia presencial para el día lunes 24 de julio de 2023 a las 11:00, la cual será llevada a cabo en Av. Leandro N. Alem 650 piso 18 -CABA, en el marco del presente conflicto".
Las cámaras involucradas en la lucha con la UOM son: la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica de la República Argentina (CAMIMA), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Actividades afines (CAIAMA), la Federación de Cámaras industriales de artefactos para el hogar (FEDEHOGAR), la Asociación de fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (ADIMRA).
Recordemos que la UOM reclama un cierre de paritarias para obtener mejoras salariales para el sector.
Buscan un incremento en los salarios del 60% por el primer semestre y una suma fija para que los trabajadores no pierdan su poder adquisitivo frente al crecimiento inflacionario.



0 comentarios :
Publicar un comentario