728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 13 de julio de 2023

Propuestas para mejorar la calidad de vida de los Bonaerenses:


Ustedes ya me conocen, soy "Pablo Gobbi" pre-candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires por "Somos la Transición", Partido Justicia y Dignidad Patriótica, Lista 938.

¿Sabían que los Bonaerenses aportamos el 39 % del PBI para la canasta de Coparticipación Federal y solo recibimos el 22 %?. 

Pregunto: ¿Por qué una provincia, cualquiera sea, tiene que mantener a otra provincia?.

Respuesta simple: 
Si utilizaran el sistema de Contribución a la Tierra de la Constitución de Alberdi, ninguna Provincia tendría que mantener a otra y además se podrían bajar los impuestos, de 165 que hay hoy, a no más de 5 e incluso bajar el IVA al 9 %.

Desde la Provincia de Buenos Aires es posible impulsar ese cambio en la matriz fiscal esclavista que hoy tenemos y sobrarían los recursos para todo lo que proponemos que es lo siguiente:

Vivienda y Transporte:
Es posible para los Bonaerenses construir un millón de nuevas viviendas. 

Si algún intendente de los 135 municipios lo duda, existe la forma de hacerlo y solo tiene que llamarme para que lo vincule con la concreción. 

Es solo la voluntad de poner manos a la obra y si no saben cómo, los podemos conectar con los equipos de trabajo de personas que sí tienen la solución.

Es posible hacer que el Subte llegue desde el Obelisco hasta San Justo. Seguramente dirán: "¡¡Eso sale mucho dinero!!". Y entonces yo preguntaría: ¿Cuánto aumentaría el valor tu casa en La Matanza, si el Subte pasara a unos metros?. Sin contar lo que ganarías en tiempo y seguridad.

Ahí está la creación de riqueza Geselliana que nuestros Políticos no entienden o no quieren entender.

Para aquellos que USURPEN tierras y viviendas seremos IMPLACABLES.

Ambiente:
Desde el punto de vista ambiental, el principal problema que tiene la Provincia de Buenos Aires son los espacios naturales que deberíamos preservar, por ejemplo, los humedales, hoy se esta construyendo en ellos, mostrando una ignorancia en materia ambiental que no registra precedente.

Me parece muy interesante también, hablar del tema de las cloacas, porque si nosotros en vez de hablar de cloacas, nos pasamos al concepto del biodigestor, resolveríamos el problema con costos mínimos. 

Además, tendríamos aguas grises que con muy poco, apenas con un proceso muy simple de tratamiento en cada hogar, se pueden aprovechar para regar un huerto y tener excelente agua para que la beban las mascotas o los animales de crianza. 

Las aguas negras se pasan por un proceso de biodigestión anaeróbica y sirven, por ejemplo, para regar frutales. 

Hoy se terminan volcando a los arroyos y ríos, sin ningún tratamiento o contaminando, con los pozos ciegos, las napas del agua que usamos para beber.

En cambio, con la simple y barata solución de instalar biodigestores en cada casa o conjunto de casas y tratar el efluente allí mismo donde se genera, transformamos un residuo contaminante en un recurso que pude colaborar en la producción de abundancia. 

Y con ese nuevo proceso, aportamos al crecimiento de la consciencia colectiva, en la relación de los vecinos con sus desechos.

Con el tema de las inundaciones hay un problema muy grave: se ha permitido construir en lugares que son inundables. 

Por ejemplo, lo que pasó en La Plata hace unos años, donde incluso murió mucha gente. 

Se construyó en el cauce de un río, sin que ninguna autoridad lo impidiera, ofreciendo otro lugar como alternativa.

En estos casos, la solución no pasa por hacer obras, ya que es absurdo tratar de ganarle a la naturaleza. 

El problema es que si construís dentro del cauce de un río, te vas a inundar.

Hay que buscar soluciones de fondo, por ejemplo, con un Plan de Agroecolonias: vecindarios y pequeños poblados ecoproductivos, donde la gente resuelve al mismo tiempo su vivienda, su alimentación sana y un trabajo digno. 

La Agroecolonia es un nuevo sistema de organización social, económica, productiva y cultural, diseñado para generar abundancia y resolver, para siempre, el problema de la pobreza estructural.


Seguridad y Defensa Evolutiva:
Impulsar la derogación de la ley de defensa interior que hoy ya se ha vuelto anacrónica, para que las fuerzas armadas puedan intervenir en algunos asuntos internos.

Legalizar la elaboración, distribución y venta de drogas, para terminar con el flagelo del narcotráfico.

Las cárceles serán unidades de producción a bajo costo, donde los presos realizarán actividades útiles para la sociedad y adquirirán diferentes habilidades profesionales.

Entrenamiento, modernización, reivindicación y profesionalización de la policía y todas las fuerzas armadas.

La fuerza de seguridad de la policía de la provincia de Buenos Aires debe tener su obra social propia o la posibilidad de elegirla, no que dependan solo de IOMA.

A veces no consiguen un médico. Tienen que sí o sí llegarse hasta un hospital que sabemos que hoy no están dando buen servicio, salvo en contados casos.

Las Fuerzas del Orden deben estar capacitadas y entrenadas, hoy no van ni siquiera a un polígono de tiro y sin embargo portan un arma. 

Tampoco en técnicas de reducción y arresto fueron debidamente instruidos.

Las madres de las fuerzas no tienen una guardería para dejar a sus hijos cuando están en servicio. 

Sin embargo, les pedimos que den la vida por nosotros sin siquiera reivindicar su labor. 

Deben tener mejores prestaciones y más entrenamiento y cuidados, con pruebas de aptitudes físicas y técnicas en forma periódica, como lo hace por ejemplo el BOPE del Brasil entre otras.

Hay casos en que los Políticos les hacen decir a los oficiales, ante los vecinos, que esta todo bien en la calle, cuando ellos saben que no tienen ni combustible para los móviles .

Este es solo el comienzo de algunos de los puntos por los que vamos a trabajar desde "Somos la Transición" por los Bonaerenses y por supuesto... por todos los argentinos.

Salud:
En cuestiones de salud, al tener los mejores científicos en salud solo hay que ordenar y emprolijar todos los servicios, y reivindicar a todas las personas que están al servicio de la salud. 

Además, se generará con categoría ministerial, al Ministerio de Sanación Herbal y Natural, propiciando la prevención y educación natural por sobre la curación.

No es posible que hoy en un Hospital den turnos a los cuatro meses. Eso se resuelve con orden y sacando la corrupción y el maltrato publico al que hoy estamos siendo sometidos

Mejorando por supuesto todas las prestaciones para el personal de Salud.

Los recursos sobrarán, cambiando la matriz fiscal tal como proponemos.

Educación 13:
Rearticularemos la educación en función de las 13 habilidades del ser humano o inteligencias basadas en las teorías más modernas desarrollada en las últimas décadas haciendo un enfoque distinto en la educación para directivos, profesores, maestros y alumnos con perspectiva al mundo actual y al que viene, deconstruyendo viejos paradigmas.

Mejorar el sistema democrático a través de las Democracias Líquidas.

Proponemos una democracia delegativa revocable (que existe también una versión electrónica intermedia entre la democracia directa y la democracia representativa), que incluye la posibilidad de delegación de voto revocable de forma instantánea, de ahí su liquidez.

Además, proponemos generar asambleas vecinales para propiciar el autogobierno y la sinergia de las comunidades, estimulando la inteligencia colectiva.

Club del Trueque del Siglo XXI:
Algunos piensan que el trueque es volver al pasado, sin embargo, la generación de facilitadores (unidades de intercambio) a través de tecnologías Blockchain y otras, nos dan la posibilidad que los núcleos crezcan en forma endógena, en forma autónoma, libre, descentralizada y auto sustentable, en un cambio que sin duda es una Transición hacia un nuevo paradigma.

Vivir en forma Permacultural:
Impulsaremos un sistema de principios de diseño agrícola, económico, político y social basado en los patrones y las características del ecosistema natural.

Es holística ya que posee multitud de ramas entre las que se incluyen el diseño ecológico, la ingeniería ecológica, diseño ambiental, la construcción y la gestión integrada de los recursos hídricos, que desarrolla la arquitectura sostenible y los sistemas agrícolas autorregulados inspirados en los ecosistemas naturales estimulando el cooperativismo, crecimiento endógeno de las comunidades y políticas de enjambre.

“De Nosotros Depende”.

somoslatransicion@gmail.com

pablogobbi2023.com

PABLO “El Cóndor” GOBBI, pre-candidato a Gobernador por "SOMOS LA TRANSICIÒN".



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Propuestas para mejorar la calidad de vida de los Bonaerenses: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur