Más de la mitad de los niños y adolescentes argentinos son pobres y registra el nivel más alto en una década.
Según los alarmantes datos publicados en el del último informe de Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA, la pobreza en términos monetarios creció al 51,7%.
Un 29,3% de los chicos tuvieron déficit en sus comidas y un 13% pasó hambre durante 2018.
El documento destacó además que crece de manera constante la asistencia a comedores infantiles alcanzado el 35%.
El efecto que tiene sobre el ejercicio de derechos básicos como el alimentario no es el mismo que en otros períodos de la vida", advirtió Ianina Tuñon, Investigadora Responsable del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia.
El trabajo del barómetro analiza inequidades asociadas a cada dimensión de los derechos del niño, por eso se relevaron datos sobre alimentación, salud, hábitat, subsistencia (pobreza), crianza y socialización, información, educación y trabajo infantil.
0 comentarios :
Publicar un comentario