LA PESADILLA DE NO TENER EL TECHO PROPIO:
El costo destinado a la vivienda, sobre todo si de alquilar se trata es cada vez más alto y es una carga pesada para los inquilinos.
Especialistas del sector inmobiliario prevén que para este 2019, habrá un ajuste del 30% anual en los precios.
Los alquileres que se vayan firmando para este año tendrán en cuenta las proyecciones de inflación para armar sus ajustes, que serán del 15% por semestre aproximadamente.
Pero éste no será el único factor en la balanza: los acuerdos serán "uno a uno", es decir, un trato entre lo que puede pagar el inquilino y otras valoraciones que tenga en cuenta el propietario.
Por ejemplo, la seguridad de mantener la propiedad ocupada.
Los contratos que se pactaron en el 2018 tuvieron aumentos de un 25% anual, es decir, muy lejos de la inflación que se estima será entre el 45 y 47 % (todavía no salieron los datos oficiales).
Los contratos que se pactaron en el 2018 tuvieron aumentos de un 25% anual, es decir, muy lejos de la inflación que se estima será entre el 45 y 47 % (todavía no salieron los datos oficiales).
Todo indica que este año será más "flexible" del lado del "propietario", que tomará en consideración tener "un inquilino seguro" para tener el inmueble ocupado, ya que hay que cubrir gastos fijos, como servicios y expensas.
0 comentarios :
Publicar un comentario