EN ESTADO DE ALERTA:
"Es posible que haya 40 mil despidos o incluso más por el parate de la obra pública", con esta frase lapidaria se expresó "Gustavo Weiss", presidente de la Cámara de la Construcción.
"La profunda crisis económica y financiera de la Argentina, la creciente perdida de confianza de la gente y los inversores en el modelo económico impulsado por el Presidente Mauricio Macri y el temor a un default cierran de manera alarmante todas la vías posibles de financiamiento en la complicada coyuntura".
"Los bancos se están retirando de financiar a las empresas de obras públicas. Creo que es por la preocupación del ajuste fiscal que llega a la obra pública", sentenció Weiss.
"Estamos siguiendo de cerca la situación del empleo y los salarios en la construcción y trabajando en conjunto periódicamente con los representantes del sector".
Por su lado, un dirigente de importancia de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) advirtió que en los pasados 90 días se perdieron al menos 12 mil nuevos puestos de trabajo y estimó que el ajuste fiscal del Gobierno llevará a una sensible reducción de obras públicas del 50% el año que viene.
"Las obras tienen una cierta inercia y no se cortan de un día para el otro, pero hay obras que tenían 300 personas y ahora tienen 150. En un proceso de 6 meses se pueden perder 50 a 60.000 trabajadores. Me parece que si la crisis no se revierte, probablemente sean más los que se pierdan", manifestaron fuentes confiables de la Uocra.
0 comentarios :
Publicar un comentario