728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 1 de julio de 2018

Los alumnos de Ezeiza marcan el camino a seguir:


Siguiendo con las "historias de vida" en la sección más leída: "Comunidad CNS", viajamos hasta nuestras raíces.

"EL AGUA ES ESENCIAL PARA LA VIDA".

No era una nota más, era el todo de algo mucho más grande y trascendente. El motor de la SOLIDARIDAD en marcha.

El punto de encuentro fue la Estación de Ezeiza. 

Jorge Wilson y Carlos Nievas llevaban en sus espaldas los instrumentos que tienen horas de práctica y dedicación, haciendo de ellos unos grandes artistas. 

De a poco nos metíamos en un viaje imaginario hacia el norte de nuestro país. 

Un vecino que pasaba, se detuvo y preguntó donde era el encuentro con su pago que él todavía añora con devoción. 

En el medio del destino, nos esperaba el "Cacique Lalo Nieva", "María Eva" del Consejo de Ancianos y la representante de la Pachamama, "Doña Gregoria Goyita" que eran los anfitriones de la fiesta y de la mística.

Teníamos el privilegio de acompañar a docentes y artistas de Ezeiza a la "Peña Folclórica" organizada por las Autoridades de la Gobernanza Indígena de la Comunidad "LOS AMAICHAS" en oportunidad del lanzamiento de la temporada turística de su terruño.


La escusa era compartir un buen vino, buena música, empanadas tucumanas y un locro que había preparado Sebastián, encargado de la parte turística de la comunidad. 

Pero el verdadero motivo era el PROYECTO SOLIDARIO de los alumnos de 5to. y 6to. año de las Escuelas Secundarias N°1 y N°16 junto con los docentes Humberto Argañaraz Manzur y Jorge Ortiz (dos personas honorables).

Al pie de las Cumbres Calchaquíes, a 2.200 metros sobre el nivel del mar y a 49 km. de Amaicha del Valle (Tucumán), se encuentra el paraje YASYAMAYO donde 14 alumnos de nivel inicial hasta 6° grado estudian en la Escuela Pública N° 340, Nuestra Señora de Los Remedios. 

Las constantes crecidas del río próximo a Yasyamayo arrasaron con las instalaciones, y los pobladores deben buscan agua en una vertiente distante a 400 metros aproximadamente cerro arriba.


ENTRE TODOS LO PODEMOS LOGRAR:

"El proyecto de los chicos es reabastecer de agua al pueblo y a la Escuela, para tremenda iniciativa contamos con el apoyo del Ejército Argentino que nos proveerá de la logística", expresó Humberto.

Por su parte Jorge nos cuenta que: 

"Se está organizando una Gran Peña Folclórica a realizarse en el mes de septiembre, con el fin de recaudar fondos para la compra de la cañería e insumos necesarios para que la comunidad tenga agua".

No sólo compartimos un buen momento y el sueño solidario de los alumnos, sino también aprendimos que "Los Amaichas" forman parte de la "Gran Nación Diaguita", que ha mantenido en forma ininterrumpida su Gobierno Tradicional con el Consejo de Ancianos, y la elección de su Cacique.


Ya se había dado la magia y en ese lugar nos contaron de su Bodega Comunitaria, de sus deslumbrantes paisajes y de la posibilidad de compartir costumbres y tradiciones milenarias. 

Pero el tiempo se detuvo... y nos informábamos también del sinsabor de la realidad y de las necesidades que padecen.

Pero no están solos, nuestros pibes del secundario nos marcan el camino y su PROYECTO es contagioso y ya es una CAUSA de TODOS.

Que pasa?. Te vas a quedar afuera del Proyecto?.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Los alumnos de Ezeiza marcan el camino a seguir: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur