Hay expresiones artísticas que nos dejan una postal en la retina y en la memoria.
El alma se queda detenida en el tiempo admirando a los distintos.
*-Soy nacido en Avellaneda, un 11 de septiembre de 1952, en la maternidad Jaramillo y amo mi ciudad.
-A qué edad comenzó a interesarse por el dibujo y pintar?.
-Y profesionalmente cuando fue que comenzó a desarrollar su vocación?.
*-Primero trabajé en un taller de letreros de publicidad en rutas y vía pública.
Con el tiempo conocí a un prestigioso y famoso fileteador del barrio de La Boca llamado Miguelito, le pedí si me podía enseñar el oficio y él de muy buen modo me aceptó como su ayudante.
-Se hace difícil realizar retratos?.
*-Cada retrato es un desafío y máxime si es famoso y popular como Gardel.
-La juventud se interesa por aprender este oficio?.
*-Si, hay jóvenes que toman clases y las mujeres son las que más se animan.
-Cambiaron los motivos en la actualidad o se sumaron otros?.
*-Y si, antes pintábamos carruajes, camiones, colectivos, ahora se pintan muebles, espejos, botellas, pianos, guitarras etc.
-Qué elige más la gente?.
*-La mayoría con imágenes de Tango, de Buenos Aires como el tradicional "Caminito de La Boca", que también tuve el honor de pintar el primer cartel en su entrada principal.
-Tiene hijos?.
*-Tengo tres hijos y cuatro nietos (se le infla el pecho).
-Alguno de sus hijos se interesó por seguir con su profesión?.
*-A ninguno de ellos se les dio por seguir mis pasos.
Espero que algún nieto se interese por este oficio.
El "Fileteado Porteño" así como el Tango, son manifestaciones artísticas que representan la tradición y costumbres de un pueblo.
Destacamos en esta oportunidad a un maestro del pincel, a un humilde genio... él se llama "Pedro Araya".
-Buen día Pedro, es un placer al ver sus obras poder hacerle esta nota, y que los lectores de "CNS" lo conozcan: Dónde nació?.
Destacamos en esta oportunidad a un maestro del pincel, a un humilde genio... él se llama "Pedro Araya".
-Buen día Pedro, es un placer al ver sus obras poder hacerle esta nota, y que los lectores de "CNS" lo conozcan: Dónde nació?.
*-Soy nacido en Avellaneda, un 11 de septiembre de 1952, en la maternidad Jaramillo y amo mi ciudad.
-A qué edad comenzó a interesarse por el dibujo y pintar?.
*-El dibujo lo heredé de mi madre, y en la escuela primaria mis maestras me hacían dibujar en el pizarrón.
En mi barrio cerquita de casa vivía un fileteador y siempre que pasaba con mis amigos, me quedaba un rato largo a mirar el manejo que realizaba con los pinceles, recuerdo que se llamaba Oscar Ramos.
-Y profesionalmente cuando fue que comenzó a desarrollar su vocación?.
*-Primero trabajé en un taller de letreros de publicidad en rutas y vía pública.
Con el tiempo conocí a un prestigioso y famoso fileteador del barrio de La Boca llamado Miguelito, le pedí si me podía enseñar el oficio y él de muy buen modo me aceptó como su ayudante.
Estuve nueve años aprendiendo y cada día era un secreto nuevo, siempre estaré agradecido a mi maestro por haberme ayudado a concretar mi sueño, el de filetear.
-Qué le gusta más pintar?.
*-Todo lo referente al Tango. Soy amigo de la mayoría de los cantores de Tango, porque paralelamente a mi oficio toco el bombo legüero interpretando folclore norteño y así en las peñas me hice amigo de muchos artistas.
-Qué le gusta más pintar?.
*-Todo lo referente al Tango. Soy amigo de la mayoría de los cantores de Tango, porque paralelamente a mi oficio toco el bombo legüero interpretando folclore norteño y así en las peñas me hice amigo de muchos artistas.
Después fui convocado por la familia tanguera para presentar retratos de cantores, compositores, músicos, bailarines, a modo de homenaje.
-Qué tangos le gusta escuchar?.
*-Me gustan todos los tangos, y mi mayor referente es Carlos Gardel.
-Cuánto tiempo hace que se dedica a pintar?.
-Qué tangos le gusta escuchar?.
*-Me gustan todos los tangos, y mi mayor referente es Carlos Gardel.
-Cuánto tiempo hace que se dedica a pintar?.
*-Hace 45 años.
-Sé que recibió un premio a su trayectoria!!!.
*-Si, en el año 2013 en el Congreso de la Nación, diploma y medalla a mi trayectoria y a mi aporte al Tango.
-Sé que recibió un premio a su trayectoria!!!.
*-Si, en el año 2013 en el Congreso de la Nación, diploma y medalla a mi trayectoria y a mi aporte al Tango.
-Se hace difícil realizar retratos?.
*-Cada retrato es un desafío y máxime si es famoso y popular como Gardel.
Tanto un retrato como la ornamentación que debe tener un buen fileteado porteño, depende siempre de partir de un buen dibujo y después utilizo el óleo para pintarlo.
-La juventud se interesa por aprender este oficio?.
*-Si, hay jóvenes que toman clases y las mujeres son las que más se animan.
-Cambiaron los motivos en la actualidad o se sumaron otros?.
*-Y si, antes pintábamos carruajes, camiones, colectivos, ahora se pintan muebles, espejos, botellas, pianos, guitarras etc.
-Qué elige más la gente?.
*-La mayoría con imágenes de Tango, de Buenos Aires como el tradicional "Caminito de La Boca", que también tuve el honor de pintar el primer cartel en su entrada principal.
En estos momentos el arte del fileteado se puso nuevamente de moda gracias al turismo extranjero que admira mucho nuestro estilo que es único, porque combina lo religioso con lo pagano, cosa que no ocurre con los estilos de otros países y eso que lo practican y tienen más años de antigüedad.
-Los materiales hoy día son costosos?.
*-Las pinturas son esmaltes sintéticos brillantes de primera marca y cómo tienen materia prima importada, lamentablemente aumentan todas las semanas.
-Realiza exposiciones y dónde?.
*-En este momento no lo estoy haciendo porque es difícil encontrar un lugar importante y no aparecen Empresas o Secretarías de Cultura que al menos financien los costos que representa una muestra.
-Los materiales hoy día son costosos?.
*-Las pinturas son esmaltes sintéticos brillantes de primera marca y cómo tienen materia prima importada, lamentablemente aumentan todas las semanas.
-Realiza exposiciones y dónde?.
*-En este momento no lo estoy haciendo porque es difícil encontrar un lugar importante y no aparecen Empresas o Secretarías de Cultura que al menos financien los costos que representa una muestra.
Pero recibo pedidos en forma local y extranjera a través de mi página de Facebook.
-Tiene hijos?.
*-Tengo tres hijos y cuatro nietos (se le infla el pecho).
-Alguno de sus hijos se interesó por seguir con su profesión?.
*-A ninguno de ellos se les dio por seguir mis pasos.
Espero que algún nieto se interese por este oficio.
-Muchas gracias Pedro por su gentileza en atendernos.
Hemos llegado al final, pero nos quedamos con ganas de más.
Hemos llegado al final, pero nos quedamos con ganas de más.
Cuantas cosas nos dejó el gran maestro del "Fileteado Porteño".
Les dejo la página para que la puedan visitarlo:
https://www.facebook.com/pedro11araya
Les dejo la página para que la puedan visitarlo:
https://www.facebook.com/pedro11araya
Hasta la próxima amigos!!!.
0 comentarios :
Publicar un comentario