UN GOLPE FUERTE AL BOLSILLO:
El Presidente Macri buscará acciones que le garanticen la reelección, el gran "desafío" será reactivar la economía y el empleo.
Pero mientras tanto, el Gobierno planea un aumento en las tarifas del transporte público a partir de enero.
Su idea es subir 50 centavos por mes durante todo el año que viene en los boletos de colectivos y trenes.
Esto significará subas de hasta 150% en esas tarifas.
También pondrá en marcha un sistema para que obtengan un descuento aquellas personas que hacen más de un viaje.
Estos cambios se aplicarán en el área metropolitana de Buenos Aires.
Hoy el pasaje mínimo del colectivo que aplica para los tramos de 0 a 3 kilómetros cuesta 6 pesos ($2,7 la tarifa social).
Hoy el pasaje mínimo del colectivo que aplica para los tramos de 0 a 3 kilómetros cuesta 6 pesos ($2,7 la tarifa social).
De ese modo, en un año, el precio se duplicaría y pasaría a valer $ 12.
En el caso de un pasaje para una distancia de 6 a 12 kilómetros el precio a fin de 2018 valdría $12,50 y aumentaría un 92%.
En el caso de un pasaje para una distancia de 6 a 12 kilómetros el precio a fin de 2018 valdría $12,50 y aumentaría un 92%.
Y un boleto de tren que hoy vale $4 terminará costando $10 en diciembre de 2018 lo que significa un aumento de 150%.
Con este paso que busca dar el Gobierno de Mauricio Macri, en 2018 concretará el primer incremento en las tarifas al transporte en casi dos años.
Con este paso que busca dar el Gobierno de Mauricio Macri, en 2018 concretará el primer incremento en las tarifas al transporte en casi dos años.
Que problema se hace este Macri si total el no vive de un sueldo, todo se lo lleva gratis. Los pobres tontos somos los laburantes, que cada ves estamos peor. Viva macri y los que los votaron.
ResponderBorrar