GASTAR MAS PARA ENTRAR EN CABA:
Con las recientes tarifas, “un auto que pase por los peajes de las autopistas 25 de Mayo o Perito Moreno costarán $35 en hora no pico y $50 en hora pico, mientras que un camión abonará $60 y $80 respectivamente”, informaron.
En caso de que los vehículos tengan el sistema de pago TelePASE se les aplicará un descuento del 15%, lo que dejaría las tarifas para un auto en $29,75 y $42,5 en hora no pico y pico respectivamente; mientras que un camión abonará $51 y $68.
En la autopista Illia, la nueva tarifa para un auto en hora pico será de $25 y de $15 en hora no pico; mientras que con el descuento del 15% para los que tengan TelePASE el valor será de $12,75 y $21,25.
Para los camiones que transiten por la Illia los precios serán $25 y $40 y de $21,25 y $34 con el descuento por el TelePASE.
El Gobierno porteño había fijado por decreto el aumento de los peajes en febrero, pero la Justicia frenó la suba de tarifas y llamó a la empresa estatal AUSA a fijar un nuevo cuadro tarifario.
Luego de que AUSA no respondiera al pedido de la jueza Elena Liberatori, titular del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la ciudad de Buenos Aires, Liberatori fijó ella misma el porcentaje del aumento.
En caso de que los vehículos tengan el sistema de pago TelePASE se les aplicará un descuento del 15%, lo que dejaría las tarifas para un auto en $29,75 y $42,5 en hora no pico y pico respectivamente; mientras que un camión abonará $51 y $68.
En la autopista Illia, la nueva tarifa para un auto en hora pico será de $25 y de $15 en hora no pico; mientras que con el descuento del 15% para los que tengan TelePASE el valor será de $12,75 y $21,25.
Para los camiones que transiten por la Illia los precios serán $25 y $40 y de $21,25 y $34 con el descuento por el TelePASE.
El Gobierno porteño había fijado por decreto el aumento de los peajes en febrero, pero la Justicia frenó la suba de tarifas y llamó a la empresa estatal AUSA a fijar un nuevo cuadro tarifario.
Luego de que AUSA no respondiera al pedido de la jueza Elena Liberatori, titular del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la ciudad de Buenos Aires, Liberatori fijó ella misma el porcentaje del aumento.
Ahora, esta decisión fue, en palabras del Gobierno porteño, “reconsiderada” por la magistrada.
0 comentarios :
Publicar un comentario