En los tiempos que corren, uno se pregunta qué es la literatura, sino es popular?.
Se dice que la literatura popular son los textos narrativos aceptados por la masa, por el gran público y que constituye una forma barata y extendida de entretenimiento.
Básicamente se habla de la producción que se da en el siglo XIX y forma parte del siglo XX.
Principalmente en Francia, España, México y otros países de América.
Se murmura que son obras sin pretensiones intelectuales, enfocadas en entretener y que llega a todas las clases sociales, incluidos los que poco leen.
En ese punto me detuve, para entender…. "Acompáñame a comprender" !!!.
El poema de Almafuerte:
Se murmura que son obras sin pretensiones intelectuales, enfocadas en entretener y que llega a todas las clases sociales, incluidos los que poco leen.
En ese punto me detuve, para entender…. "Acompáñame a comprender" !!!.
El poema de Almafuerte:
"No te des por vencido, ni aún vencido; no te sientas esclavo ni aún esclavo. Trémulo de pavor, piénsate bravo, y acomete feroz, ya mal herido".
O por ejemplo... Cenicienta (cuento de Charles Perrault), que habla de: “una joven que no tenia padres y vivía con su madrastra, una mujer muy muy cascarrabias, que siempre estaba enfadada y maltrataba continuamente a la joven Cenicienta…”.
Yo creo que la popularidad se la dio el pueblo, los niños, los que no escriben, los que no tienen voz.
La literatura popular es una adivinanza, un chiste, un refrán, una canción, una historieta.
O por ejemplo... Cenicienta (cuento de Charles Perrault), que habla de: “una joven que no tenia padres y vivía con su madrastra, una mujer muy muy cascarrabias, que siempre estaba enfadada y maltrataba continuamente a la joven Cenicienta…”.
Yo creo que la popularidad se la dio el pueblo, los niños, los que no escriben, los que no tienen voz.
La literatura popular es una adivinanza, un chiste, un refrán, una canción, una historieta.
Atahualpa Yupanqui escribió:
“Queda callada la Pampa, cuando se ausenta la luz”, o es popular los empedrados escritos por Borges.
Los Rodolfo Walsh, Los Galeanos, Los Tejada Gómez.
Facundo Cabral que no era, ni de aquí ni de allá.
O tal vez, Zaz desde Francia para el mundo:
Los Rodolfo Walsh, Los Galeanos, Los Tejada Gómez.
Facundo Cabral que no era, ni de aquí ni de allá.
O tal vez, Zaz desde Francia para el mundo:
"Quiero amor, diversión, buen humor. No es tu dinero lo que me hará feliz. Quiero morir con la mano en el corazón".
Es nuestra Negra Sosa, o Lila Downs en México.
Y cuantos..., tantos muchos que me olvidaría de recordar.
Es nuestra Negra Sosa, o Lila Downs en México.
Y cuantos..., tantos muchos que me olvidaría de recordar.
Y escuchar a René Peréz, ex cantante de Calle 13, en Desencuentro, tema en castellano con estrofas en francés.
“Todas mis mañanas amanecen
Arropadas con tu atardecer
Tú te duermes en mi hoy
Yo despierto en tu ayer
Cuando tengo que bajar
Te dan ganas de subir
Yo quiero llegar
Cuando tú te quieres ir
Todos los descubrimientos
Tienen muchas ganas de encontrarte
Hasta las estrellas usan telescopios
Pa' buscarte
Dentro de los accidentes
Imprevistos y las posibilidades
Eventualidades
Choques estelares
La casualidad de poder vernos se escapa
Somos diferentes cielos en un mismo mapa
Échale sal al café, no está mal ir a probar
Tenemos la misma sed con distinto paladar
Y tú aquí, y yo allá
Y yo aquí, y tú allá….”
No sé usted?, pero yo en este ocaso de abril, me quedó con la literatura popular, la de la paz, la de la reflexión, la que sería bueno que se lea en pareja o en familia.
0 comentarios :
Publicar un comentario