La medida de fuerza, con abandono de tarea, movilización y un acto en la explaza Vélez Sarsfield, fue confirmada por Pihen, luego de que a nivel nacional la CGT pospusiera los llamados a medidas de fuerza.
"En general para los gremios de Córdoba lo que ha concedido hasta ahora la Nación resulta insuficiente", señaló el sindicalista cordobés, aunque remarcó que "no descalifica" el bono de fin de año para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) anunciado por la gestión del presidente Mauricio Macri.
Hasta ahora, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el Sindicato de Luz y Fuerza anunciaron un abandono de tareas para el miércoles a las 9, con posterior concentración a las 11 en avenidas Colón y General Paz para marchar hasta la explaza Vélez Sársfield, en la capital cordobesa, donde se realizará un acto.
Algunos gremios que integran el Movimiento de Trabajadores de Córdoba como Comercio, la UOM y Aoita no se sumarán a la protesta, según trascendió.
Entre los estatales tampoco lo hará la Unión de Personal Superior (UPS), que conduce Domingo Ovando.
Por su parte la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) dispuso para ese día un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para sumarse a la protesta.
Los gremios del sector privado se movilizarán con sus cuerpos orgánicos, se indicó.
A su vez, los bancarios tienen previsto retomar ese día asambleas en las tres últimas horas de atención al público.