El boleto beneficiará alrededor de 280 mil alumnos del nivel inicial, primario y secundario, y alcanzará a estudiantes de escuelas públicas y las privadas que estén subsidiadas el 100 por ciento por el Estado.
También serán favorecidos los alumnos que se encuentren cursando la terminalidad secundaria en los Centros de Formación Profesional y la modalidad de Educación Especial.
El pase podrá ser utilizado durante los días hábiles, que comprendan el ciclo escolar, y la cantidad de viajes mensuales, totalmente gratis, no podrán ser más de 50, para lo cual el tope de pasajes por día será de 4.
Lograrán acceder a éste tanto los alumnos residentes en la Ciudad de como los estudiantes que vivan en la provincia de Buenos Aires pero estudien en la Capital Federal. Servirá para colectivos, subtes y el premetro, se estima que comenzará a regir a partir del 1 de noviembre.
También serán favorecidos los alumnos que se encuentren cursando la terminalidad secundaria en los Centros de Formación Profesional y la modalidad de Educación Especial.
El pase podrá ser utilizado durante los días hábiles, que comprendan el ciclo escolar, y la cantidad de viajes mensuales, totalmente gratis, no podrán ser más de 50, para lo cual el tope de pasajes por día será de 4.
Lograrán acceder a éste tanto los alumnos residentes en la Ciudad de como los estudiantes que vivan en la provincia de Buenos Aires pero estudien en la Capital Federal. Servirá para colectivos, subtes y el premetro, se estima que comenzará a regir a partir del 1 de noviembre.