Se sospecha que los 50 mil dólares y 245 mil pesos que le fueron robados a Michetti en su casa podrían ser de origen ilegal.
El fiscal Marijuán formuló el requerimiento de instrucción"para abrir la investigación "por la posible comisión de un delito de acción pública, sin perjuicio de la calificación que en definitiva corresponda".
Michetti en su momento explicó a través de su cuenta en la red social Facebook, el origen del dinero, pero el abogado Leonardo Martínez Herrero sugirió que se profundice la investigación ante la eventual falta de consistencia de esas explicaciones.
La vicepresidenta dijo que era un dinero de una donación para una fundación que preside, otra parte era un préstamo de su pareja, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, y para gastos corrientes para una refacción.
De esta forma, Marijuán dictaminó a favor de abrir una investigación a partir de la denuncia de Martínez Herrero, a la que se acumuló otra de los diputados nacionales Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade. Por el robo fue procesado un custodio de la Vicepresidenta.
El abogado Martínez Herrero pidió verificar las circunstancias relacionadas con la donación efectuada a la fundación SUMA y corroborar "las declaraciones juradas de la actual vicepresidente desde el período 2014 hasta la fecha, y de su pareja, a los fines de constatar si en las mismas figuraba la suma de 50 mil dólares".
Por su parte, Cabandié y Tailhade en relación a la Fundación SUMA aseguraron que la mayoría de los miembros del gobierno integran o son autoridades de fundaciones que desarrollan tareas políticas de manera paralela a la que formalmente despliega el partido político PRO.
El fiscal Marijuán formuló el requerimiento de instrucción"para abrir la investigación "por la posible comisión de un delito de acción pública, sin perjuicio de la calificación que en definitiva corresponda".
Michetti en su momento explicó a través de su cuenta en la red social Facebook, el origen del dinero, pero el abogado Leonardo Martínez Herrero sugirió que se profundice la investigación ante la eventual falta de consistencia de esas explicaciones.
La vicepresidenta dijo que era un dinero de una donación para una fundación que preside, otra parte era un préstamo de su pareja, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, y para gastos corrientes para una refacción.
De esta forma, Marijuán dictaminó a favor de abrir una investigación a partir de la denuncia de Martínez Herrero, a la que se acumuló otra de los diputados nacionales Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade. Por el robo fue procesado un custodio de la Vicepresidenta.
El abogado Martínez Herrero pidió verificar las circunstancias relacionadas con la donación efectuada a la fundación SUMA y corroborar "las declaraciones juradas de la actual vicepresidente desde el período 2014 hasta la fecha, y de su pareja, a los fines de constatar si en las mismas figuraba la suma de 50 mil dólares".
Por su parte, Cabandié y Tailhade en relación a la Fundación SUMA aseguraron que la mayoría de los miembros del gobierno integran o son autoridades de fundaciones que desarrollan tareas políticas de manera paralela a la que formalmente despliega el partido político PRO.
Sostuvieron que así financian el funcionamiento del partido y sus principales dirigentes.