728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 22 de agosto de 2016

Cayó 8% el consumo de leche:


El presidente de La Serenínima, José Moreno, aseguró que se trata de la peor crisis para el sector lácteo, superando a la de 2001-2002.

Los costos de producción del tambo crecieron y la industria no los puede reconocer vía precios, ya que el consumo interno de lácteos cayó entre el 7 y 8% debajo de 2015", dijo Moreno.

Esta es la crisis más profunda que ha vivido el sector, porque además nos golpeó el clima, que castigó a Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con bajas en la producción de 15 a 20%".

Moreno rechazó las acusaciones de los tamberos que acusan al sector de la industrialización y comercialización de estar quedándose con la mayor parte de la rentabilidad mientras ellos trabajan con precios de quebranto.

Es muy difícil que un empresario atente contra su negocio a través de un precio o un margen excesivo. No veo a quienes se apropien de rentas excesivas a costa del eslabón que les permite sostener su actividad, dijo el presidente de La Serenísima.

El problema de la lechería no pasa por el margen de los supermercados, pasa porque el país está preparado para procesar el doble y falta la materia prima. 

Hoy se está recuperando el precio internacional y no hay leche para exportar. La Serenísima tiene una capacidad ociosa de 3 millones de litros diarios, dijo.

Y explicó en ese sentido que en la década del 90 y por un gran trabajo de extensión con incorporación de tecnología en el tambo, la producción de leche creció 100 por ciento en la Argentina.

En ese momento la industria acompañó y se preparó para procesar 15.000 millones de litros por año. Hoy, buscando en el fondo de la lata, no llegamos a los 11.000 millones. Es el mismo volumen que teníamos en 1998, llevamos 18 años de un estancamiento fenomenal. Estamos preparados para otro nivel, sostuvo.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook
Artículo revisado: Cayó 8% el consumo de leche: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur