Asegurán que será vetada de inmediato por el presidente Mauricio Macri.
"Nos abstuvimos para terminar con este tema porque la ley no tiene un fin útil y no significa ninguna mejora para los trabajadores. Es un debate improductivo.
El que queremos promover es cómo hacer para que haya más empleo y generar más puestos de trabajo a través de incentivos", manifestó el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli.
"El veto va a ser inmediato, no creo que pase de mañana. Una vez que el Presidente (Mauricio Macri) recibe la comunicación del Congreso ya la puede vetar. No va a hacer uso de los diez días de plazo de los que dispone", añadió en declaraciones formuladas a
Por su parte el presidente del bloque Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot destacó que la ley será vetada más allá de las acciones que puedan adoptar los gremios que habían manifestado su apoyo al proyecto.
"No tenemos miedo a las acciones sindicales tras el veto de el presidente Mauricio Macri. La presión de los sindicatos ha disminuido en los últimos días porque las negociaciones salariales están siendo favorables", expresó.
"No estamos contentos con el contenido de la ley porque estamos hablando de pérdidas de empleo, son medidas que se hacen para administrar costos o riesgos. Esta no era una solución y por eso defendimos nuestra postura", agregó.
"El veto va a ser inmediato, no creo que pase de mañana. Una vez que el Presidente (Mauricio Macri) recibe la comunicación del Congreso ya la puede vetar. No va a hacer uso de los diez días de plazo de los que dispone", añadió en declaraciones formuladas a
Por su parte el presidente del bloque Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot destacó que la ley será vetada más allá de las acciones que puedan adoptar los gremios que habían manifestado su apoyo al proyecto.
"No tenemos miedo a las acciones sindicales tras el veto de el presidente Mauricio Macri. La presión de los sindicatos ha disminuido en los últimos días porque las negociaciones salariales están siendo favorables", expresó.
"No estamos contentos con el contenido de la ley porque estamos hablando de pérdidas de empleo, son medidas que se hacen para administrar costos o riesgos. Esta no era una solución y por eso defendimos nuestra postura", agregó.
0 comentarios :
Publicar un comentario