La dirigente de la entidad docente a nivel nacional murió
ayer a causa de un tumor cerebral.
La dirigente histórica y secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) estaba internada desde hacía más de una semana en grave estado.
Maldonado sostuvo a lo largo de su trayectoria gremial la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo, ampliar la formación de base y en servicio, y generar tiempos específicos para reflexionar sobre las propias prácticas educativas.
Comprometida con la educación pública y el tiempo que le tocó vivir, se preparó para tener una mirada política de la educación y poder aportar como gremialista y docente a las transformaciones que demandaba la escuela.
Fue una de sus más explícitas preocupaciones "la pérdida de la autoridad pedagógica", consecuencia de "las políticas educativas neoliberales que desautorizaron a los docentes en sus saberes y sus prácticas".
Sus restos serán velados hoy entre las 8 a 15 en la sede de Ctera en Chile 654.
La dirigente histórica y secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) estaba internada desde hacía más de una semana en grave estado.
Maldonado sostuvo a lo largo de su trayectoria gremial la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo, ampliar la formación de base y en servicio, y generar tiempos específicos para reflexionar sobre las propias prácticas educativas.
Comprometida con la educación pública y el tiempo que le tocó vivir, se preparó para tener una mirada política de la educación y poder aportar como gremialista y docente a las transformaciones que demandaba la escuela.
Fue una de sus más explícitas preocupaciones "la pérdida de la autoridad pedagógica", consecuencia de "las políticas educativas neoliberales que desautorizaron a los docentes en sus saberes y sus prácticas".
Sus restos serán velados hoy entre las 8 a 15 en la sede de Ctera en Chile 654.
0 comentarios :
Publicar un comentario