Mirta Petrocini, advirtió que fue alto el nivel de participación de la medida de
fuerza.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) estimó este lunes
en un "98 por ciento" a la adhesión de docentes al paro que realizaba el frente
gremial del sector en repudio al incumplimiento del acuerdo paritario. "El 98
por ciento de los establecimientos educativos permanece cerrado por la medida de
fuerza votada por los maestros", precisó el sindicato en un
comunicado.
En tanto, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, sostuvo que, "una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto que son los propios docentes quienes definen las medidas de fuerza y no los dirigentes", en medio de la primera jornada de una huelga de 48 horas.
"Antes de convocar a un paro, hemos realizado diferentes acciones gremiales, nos hemos reunido con el defensor del Pueblo (bonaerense, Carlos Bonicatto); pero el gobierno provincial ha preferido una vez más llegar a esta instancia sin dar una respuesta al sector", concluyó Petrocini.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), a excepción de los educadores agrupados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
En tanto, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, sostuvo que, "una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto que son los propios docentes quienes definen las medidas de fuerza y no los dirigentes", en medio de la primera jornada de una huelga de 48 horas.
"Antes de convocar a un paro, hemos realizado diferentes acciones gremiales, nos hemos reunido con el defensor del Pueblo (bonaerense, Carlos Bonicatto); pero el gobierno provincial ha preferido una vez más llegar a esta instancia sin dar una respuesta al sector", concluyó Petrocini.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), a excepción de los educadores agrupados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Además de FEB y SADOP, integran el FGDB el Sindicato Unificado
de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), la
Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Asociación del Magisterio de la
Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Por su parte, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) inició este lunes una huelga de 72 horas en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria.
Esta mañana, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, advirtió que el paro estaba "fuera de contexto", al considerar que "no es la forma" de manifestar un reclamo, aunque anunció que convocará a una nueva reunión con los sindicalistas para el miércoles próximo.
Por su parte, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) inició este lunes una huelga de 72 horas en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria.
Esta mañana, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, advirtió que el paro estaba "fuera de contexto", al considerar que "no es la forma" de manifestar un reclamo, aunque anunció que convocará a una nueva reunión con los sindicalistas para el miércoles próximo.
0 comentarios :
Publicar un comentario