Las agencias de remises están atravesando un momento difícil.
A la caída de la rentabilidad por los costos operativos se agregan
nuevos tributos municipales que complican el sostenimiento de la
actividad.
La Municipalidad comenzó a cobrar el servicio de Desinfección de Remises, con un costo de $ 52.80 bimestrales por coche, una tasa que existía pero que no se cobraba.
La Municipalidad comenzó a cobrar el servicio de Desinfección de Remises, con un costo de $ 52.80 bimestrales por coche, una tasa que existía pero que no se cobraba.
Las empresas y propietarios
de autos reaccionaron con dureza debido a que el municipio ya les exigía a los
vehículos una tasa anual de habilitación de 1.670 pesos.
El director general de Inspecciones, Néstor Contreras, indicó que el tributo de Desinfección siempre existió, pero que no se cobraba, y que su idea fue reflotarlo para mejorar el control sobre las unidades clandestinas.
“Hay muchos remises truchos y si el área de Tránsito no los intercepta, no tenemos forma de detectarlos. Es una tasa muy barata, de $ 52,80 por bimestre.
El director general de Inspecciones, Néstor Contreras, indicó que el tributo de Desinfección siempre existió, pero que no se cobraba, y que su idea fue reflotarlo para mejorar el control sobre las unidades clandestinas.
“Hay muchos remises truchos y si el área de Tránsito no los intercepta, no tenemos forma de detectarlos. Es una tasa muy barata, de $ 52,80 por bimestre.
Los autos van a tener que ir a Bromatología, donde se los va a
pulverizar con un producto especial. Esto nos va a servir para mantener un mayor
control sobre el parque de autos afectado al transporte de pasajeros”.
Entre las principales remiserías también coinciden en que hay unidades truchas y apuntan, especialmente, contra una agencia céntrica que –paradójicamente– es propiedad de la esposa de un inspector municipal.
Entre las principales remiserías también coinciden en que hay unidades truchas y apuntan, especialmente, contra una agencia céntrica que –paradójicamente– es propiedad de la esposa de un inspector municipal.
Esta
semana la Municipalidad habría recibido varias fotos de los autos que funcionan
de manera irregular.
Sobre este punto Contreras afirmó que sólo tiene “versiones” pero ninguna denuncia concreta.
Sobre este punto Contreras afirmó que sólo tiene “versiones” pero ninguna denuncia concreta.
En esa línea destacó que a partir de
ahora las agencias deberán presentar una declaración jurada con el listado de
vehículos que tienen trabajando, y avisar cuando alguno de ellos migra hacia
otra empresa.
“Como existe mucha rotación, necesitamos saber cuántos remises hay en cada lugar.
“Como existe mucha rotación, necesitamos saber cuántos remises hay en cada lugar.
Porque hoy en día, si llega a pasar algo, por ejemplo
si violan a una chica en un remis, ¿cómo identificamos al auto?”.
En esa línea
no descartó la implementación de alguna oblea identificatoria, aunque dijo que
existe una “gran resistencia” por parte de las empresas, ya que un dispositivo
de esas características les impide circular libremente en otras jurisdicciones.
CUÁNTO PAGAN LOS REMISEROS Y AGENCIAS:
● Cada vehículo debe abonar 1670 pesos anuales de habilitación (antes se permitía el pago en cuotas, pero ahora es al contado). Además, se acaba de agregar una tasa de $ 52,80 bimestrales de Desinfección.
● El costo de la licencia para conducir es de $ 437 anual o 613 bianual, una de las más caras de Argentina.
● Seguro. Ronda los 750 pesos mensuales por auto.
● Las agencias tributan 500 pesos bimestrales por el espacio para estacionar dos vehículos; y aproximadamente 900 pesos de tasa de Seguridad e Higiene.
● Los agencieros también se quejan por el costo del combustible. El metro cúbico del GNC en Cañuelas cuesta casi el doble de lo que se paga en Capital Federal y alrededores.
CUÁNTO PAGAN LOS REMISEROS Y AGENCIAS:
● Cada vehículo debe abonar 1670 pesos anuales de habilitación (antes se permitía el pago en cuotas, pero ahora es al contado). Además, se acaba de agregar una tasa de $ 52,80 bimestrales de Desinfección.
● El costo de la licencia para conducir es de $ 437 anual o 613 bianual, una de las más caras de Argentina.
● Seguro. Ronda los 750 pesos mensuales por auto.
● Las agencias tributan 500 pesos bimestrales por el espacio para estacionar dos vehículos; y aproximadamente 900 pesos de tasa de Seguridad e Higiene.
● Los agencieros también se quejan por el costo del combustible. El metro cúbico del GNC en Cañuelas cuesta casi el doble de lo que se paga en Capital Federal y alrededores.
0 comentarios :
Publicar un comentario