ALARMANTE:
Se conoció la información que hay 16 municipios en la provincia de Buenos Aires en los que el agua tiene niveles demasiado elevados de arsénico que la hacen peligrosa para el consumo humano.
Los preocupantes datos surgen de un relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que viene monitoreando hace 14 años la presencia de ese elemento cancerígeno en el agua.
En estos 16 distritos, la concentración de arsénico supera el máximo permitido por la ley, que es de 50 partes por billón (ppb), lo que representa un riesgo para la salud pública.
En estos 16 distritos, la concentración de arsénico supera el máximo permitido por la ley, que es de 50 partes por billón (ppb), lo que representa un riesgo para la salud pública.
EN SEMÁFORO ROJO:
El ITBA determinó que en Guaminí el nivel de arsénico es casi seis veces superior al máximo, con 295 ppb, mientras que en otros como Nueve de Julio y el Partido de la Costa la concentración es cerca del triple de la permitida.
El ITBA determinó que en Guaminí el nivel de arsénico es casi seis veces superior al máximo, con 295 ppb, mientras que en otros como Nueve de Julio y el Partido de la Costa la concentración es cerca del triple de la permitida.
El resto de los municipios con "semáforo rojo" son:
Ezeiza, Almirante Brown, San Vicente, Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, San Miguel del Monte, Roque Pérez, Azul, Villarino y Vicente López.
EN SEMÁFORO AMARILLO:
EN SEMÁFORO AMARILLO:
En estos distritos la concentración de arsénico no supera las 50 ppb pero sí las 10 ppb, que son el máximo permitido por las normas internacionales (la Ley en Argentina es bastante más laxa).
En esta situación están municipios como: General Pueyrredón (Mar del Plata), Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Salliqueló, Junín, San Pedro, Bolívar, Baradero y La Plata.
En esta situación están municipios como: General Pueyrredón (Mar del Plata), Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Salliqueló, Junín, San Pedro, Bolívar, Baradero y La Plata.
Al respecto, Aguas Bonaerenses SA (ABSA), la empresa que presta el servicio en la ciudad de las diagonales, afirma que "está entregando agua segura, dentro de los parámetros legales".
Una fuente del área de la salud confió a "CNS" que:
"El arsénico es peligroso en el agua porque su consumo crónico, incluso en bajas concentraciones, está vinculado a una variedad de problemas de salud graves, incluyendo un mayor riesgo de cáncer (especialmente de piel, vejiga y pulmón)".
"También problemas cardiovasculares, diabetes y daños en el sistema nervioso y otros órganos".
"La exposición aguda a altos niveles puede causar efectos más inmediatos y severos como: náuseas, vómitos y diarrea".
Con estos datos, ahora solo resta saber que harán los intendentes de estos distritos para proteger a sus vecinos.




0 comentarios :
Publicar un comentario