El acuerdo fue suscripto por La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo) , según publicaron ambas entidades.
El convenio alcanzado prevé además el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos que será liquidada en los meses de enero y febrero del 2026, y una suma retroactiva de 400.000 pesos correspondiente a los meses de septiembre y octubre de este año.
Sin embargo, a estas cifra deberán sumarse el pago de los complementos previstos en el convenio colectivo de trabajo del sector.
Por el sector patronal el acuerdo paritario fue firmado por las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio).
Respecto de la suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos, se aclaró que se trata de un pago extraordinario que acuerdan todos los sectores sindical y patronal todos los años desde el 2010 y que corresponde al rubro participación en las ganancias.
La cámara aceitera informó que:
"Este acuerdo consta de dos etapas: el cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026, con aumentos salariales que llegarán en total al 13.8% a aplicarse en etapas durante el próximo año".
Desde el gremio advirtieron que:
"Tras nueve horas de debate en la última jornada de negociación, lograron alcanzar un acuerdo que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión".
"Logramos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, donde enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical, con un Gobierno que le da todas las posibilidades a las patronales para congelar los ingresos de las y los trabajadores", finalizó el comunicado sindical.



0 comentarios :
Publicar un comentario