De muy chico le decían "Pelusa", en el Nápoles lo exclamaban como "el Pibe de Oro", fue también un "Barrilete Cósmico" hasta llegar a ser el D10S del fútbol mundial.
A cinco años de su muerte, Diego Armando Maradona pasó a ser el "Diego Eterno", tenía 60 años cuando se fue de gira para siempre.
Sobre Maradona, las crónicas del momento lo definían como: un futbolista y entrenador argentino.
Como jugador, se desempeñó en la posición de mediocampista ofensivo o delantero, siendo considerado por numerosos especialistas, entrenadores, ex futbolistas y personalidades internacionales como "uno de los mejores futbolistas en la historia".
Ese miércoles 25 de noviembre del 2020, cerca del mediodía, el rumor de su muerte recorría todas las redacciones del país, pero saben qué???, en ningún medio de comunicación, ni nadie lo podía creer, nadie se animaba a dar la primicia... todo fue SILENCIO, LÁGRIMAS y DOLOR.
Ese miércoles 25 de noviembre del 2020, cerca del mediodía, el rumor de su muerte recorría todas las redacciones del país, pero saben qué???, en ningún medio de comunicación, ni nadie lo podía creer, nadie se animaba a dar la primicia... todo fue SILENCIO, LÁGRIMAS y DOLOR.
Esa fecha quedó marcada a fuego en la historia de la Argentina, en la mente de todo el mundo futbolero.
El MUNDO de punta a punta ya hablaba del MITO MARADONA.
"Pelusa" nos había acostumbrado a que era irrompible y todo lo podía superar, pero, ese día murió "El Diego" y muchos nos quedamos huérfanos.
La autopsia (maldita palabra) determinó que D10S perdió la vida a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada y una miocardiopatía dilatada".
JUSTICIA PARA DIEGO:
A cinco años de su adiós, el nuevo juicio oral y público por su fallecimiento ya tiene fecha de inicio.
Será el 17 de marzo del 2026, según resolvieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, que quedaron a cargo del proceso luego de que el primer debate fuera declarado nulo por el escándalo del documental protagonizado por la ex magistrada Julieta Makintach.
Los acusados que serán juzgados por su responsabilidad en la muerte de Maradona son:
Será el 17 de marzo del 2026, según resolvieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, que quedaron a cargo del proceso luego de que el primer debate fuera declarado nulo por el escándalo del documental protagonizado por la ex magistrada Julieta Makintach.
Los acusados que serán juzgados por su responsabilidad en la muerte de Maradona son:
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la coordinadora de la prepaga Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Di Spagna.
A cinco años de su fallecimiento, solo se puede agregar que "Cómo Se Te Extraña Diego"...!!!.
Por último, a la distancia, un abrazo enorme a todos sus seres queridos.





0 comentarios :
Publicar un comentario