La multinacional anunció que dejará de fabricar en Argentina para convertirse en importadora, abasteciendo el mercado local desde sus plantas en Brasil y otros países.
La triste noticia tomó por sorpresa a los trabajadores, que se enteraron del cierre de la fábrica a través de un video publicado en YouTube, sin que mediara una comunicación interna previa.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), su Secretario General Abel Furlán responsabilizó "al Gobierno Nacional por favorecer un modelo económico que desalienta la producción local".
"Mientras el mundo protege su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado", enfatizó el dirigente.
"El cierre de SKF es un golpe directo a la idea de país industrial".
Por su parte, el Ministerio de Trabajo Bonaerense intervino para garantizar que los trabajadores reciban las indemnizaciones correspondientes, incluso superiores a las previstas por Ley, aunque reconoció que las decisiones de fondo que afectan a la industria nacional se toman en el ámbito del Gobierno central.
 



 
 
 
 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario