La triste noticia fue confirmada por su familia.
"Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido", expresó su hijo Jonathan.
Facundo, también músico, lo despidió con emotivas palabras:
"Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo".
Alguna vez Monti contaba como empezó su carrera artística:
"Iba a una cantina que se llamaba La taberna de Julio, y de vez en cuando me hacían cantar".
"Un día, un señor me escuchó y me dijo que me presentara en Uruguay porque había un concurso que podía ganar".
"Me metí en un barco, llegué a Montevideo, gané y cuando volví estaba Pipo Mancera esperándome", recordó.
El salto definitivo llegó con "Siempre te recordaré", canción dedicada a una joven de su pueblo natal.
"El gran impacto de mi vida fue (Siempre te recordaré). Tiene más de 70 grabaciones en diferentes idiomas", relató en el 2019.
El tema no solo lo consagró en Argentina, sino que también fue parte de la banda sonora de la telenovela chilena Las dos caras del amor en 1988.
Entre sus canciones más recordadas se encuentran "Volveré a San Luis", "Amor desesperado", "Un dolor de adiós" y "Lo que te queda", tema que formó parte de la multipremiada película Roma (2018), de Alfonso Cuarón.
En el cine, actuó en filmes como: Escala musical (1966), junto a Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y Escándalo en la familia (1967), con Niní Marshall.
Como compositor, escribió para artistas como Leonardo Favio, Los Pulpos, Los Galos y la mexicana Imelda Miller.
Con su muerte, la música argentina pierde a una figura que supo tender puentes entre la canción melódica, el folclore cuyano y la escena internacional.



0 comentarios :
Publicar un comentario