728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 31 de agosto de 2025

La Plata fue calificada como el Municipio más sólido financieramente y transparente de Argentina:


UN BUEN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR:

El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó en el Salón Dorado del Palacio Municipal los resultados del relevamiento realizado por la consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, una de las entidades más prestigiosas en el análisis de riesgo crediticio a nivel global.

De esta manera, La Plata volvió a ocupar un lugar destacado en el escenario nacional, ya que se le otorgó a la Municipalidad la calificación A (a largo plazo) y A2 (a corto plazo) en administración financiera, posicionándola como el Municipio mejor calificado del país.

Este logro ubica a la capital bonaerense en el primer lugar a nivel nacional: lidera el ranking en la categoría de largo plazo, por encima de Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, y comparte el primer puesto en la de corto plazo junto a la ciudad de Mendoza; quedando luego Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, entre otros distritos.

A través del relevamiento, queda reflejado una vez más el orden administrativo y fiscal alcanzado durante los últimos 20 meses, el cual cobra mayor relevancia al recordar la situación que atravesaba la comuna a fines del 2023, con un déficit mensual de más de $1.200 millones, una deuda acumulada que superaba los $21.000 millones y una calificación de 0 en transparencia.

Frente a la crisis heredada de la administración anterior (intendencia Julio Garro del PRO), la actual gestión de Julio Alak (Peronismo) impulsó un plan integral de recuperación que permitió revertir el escenario: en el 2024 redujo casi un 50% la planta de personal, incorporó control biométrico en 93 dependencias clave y ordenó las cuentas con auditoría interna y externa.

Desde el año pasado, además, se alcanzó un superávit operativo histórico, con un incremento sostenido de la recaudación propia que por primera vez superó la coparticipación. 

Además, el ausentismo se redujo drásticamente, los salarios se recompusieron por encima de la inflación y se reinstaló la cultura del trabajo como valor central.

Esta combinación de transparencia, equilibrio fiscal y eficiencia administrativa que distingue hoy a la ciudad no solamente respalda el camino recorrido, sino que también abre nuevas oportunidades: mejores condiciones de financiamiento, más inversiones y la posibilidad de impulsar obras e infraestructura que fortalezcan el desarrollo de la ciudad.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La Plata fue calificada como el Municipio más sólido financieramente y transparente de Argentina: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur