El personal de guardia detectó que las cañerías de desagote del segundo piso habían sido rotas y que las canillas del sector fueron abiertas, provocando una inundación que alcanzó el primer piso y la planta baja.
Este hecho dañó salas de atención e internación, así como equipamiento recientemente instalado, obligando a suspender el uso de sectores esenciales durante el fin de semana.
El Ministerio inició de inmediato las tareas de reparación para garantizar la continuidad del servicio y dio intervención a las autoridades judiciales para que se investigue el hecho y se identifique a los responsables.
Se están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad y se avanzará con acciones legales.
Atacar la infraestructura sanitaria es un acto de extrema gravedad: pone en riesgo un servicio esencial y los derechos fundamentales de la comunidad.
El Hospital Evita cumple un rol estratégico en la atención de la región sur del Conurbano bonaerense y su funcionamiento es vital para miles de personas que dependen de la salud pública.
El Hospital Evita fue inaugurado el 30 de agosto de 1952 por el presidente Juan Domingo Perón, apenas 35 días después del fallecimiento de Eva Perón, quien había seguido de cerca su construcción.
Diseñado por el ministro de Salud Ramón Carrillo como uno de los centros sanitarios más modernos de su época, es gemelo del Presidente Perón de Avellaneda y del Eva Perón de San Martín.
En sus salas nació Diego Armando Maradona en 1960.
0 comentarios :
Publicar un comentario