El relevamiento expone que no se trata de casos aislados, sino de una suba generalizada y contundente que afecta directamente el poder de compra de los consumidores en alimentos y artículos de limpieza esenciales, superando ampliamente el 200% en la mayoría de los casos.
El producto que lidera la suba es la sal fina, cuyo precio se cuadruplicó y más en los últimos 20 meses.
Le siguen de cerca otros alimentos y productos de primera necesidad, con subas que reflejan un panorama crítico para la economía familiar.
* Sal fina (500g): 334% (pasó de $302 a $1311).
* Pan de mesa (390g): 270% (pasó de $805 a $2977)
* Jabón en pan (200g): 262% (pasó de $325 a $1176).
* Aceite de girasol (1,5 litros): 250% (pasó de $1273 a $4450: 270% (pasó de $805 a $2977).
* Leche fresca en sachet (litro): 250% (pasó de $1273 a $4450).
* Pollo entero (kg): 262% (pasó de $325 a $1176).
* Carne picada común (kg): 247% (pasó de $457 a $1584).
El informe se completa con el aumento en productos como los huevos de gallina, que subieron un 189% (de $1397 a $4032), y la harina de trigo, con un 180% (de $323 a $905), lo que demuestra que toda la cadena de alimentos básicos ha sufrido un fuerte impacto inflacionario.
0 comentarios :
Publicar un comentario