Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió a la costa de Kamchatka (en Rusia), lo que activó alertas de tsunami en toda la zona del Océano Pacífico, desde Alaska hasta Chile (inclusive).
Así lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que activó alertas de tsunami en diversas zonas del océano Pacífico, incluidas Japón, Hawái, EE.UU, Alaska, Ecuador, Perú y Chile entre otros.
Según el USGS, el epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, a una profundidad de 19 kilómetros.
El Centro de Alerta de Tsunamis de EEUU emitió una advertencia sobre la posibilidad de que olas de más de 4 metros impactaran las costas de Ecuador y la parte oriental de Rusia.
En Japón, la agencia pública NHK informó que la primera ola del tsunami ya llegó a la isla de Hokkaido.
La Agencia Meteorológica de Japón pronosticó olas de hasta tres metros a lo largo de las costas norte y este del archipiélago, abarcando desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka, lo que mantiene a las autoridades en alerta máxima.
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada evalúa la amenaza de maremoto para la costa del país trasandino.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero del país.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para todo el litoral del país luego del terremoto registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.
0 comentarios :
Publicar un comentario