El fondo Burford Capital, principal beneficiario del dictamen condenatorio, había pedido en abril del 2024 el control de las acciones que ahora le fue otorgado como parte del pago.
También había solicitado embargos y otras medidas, todas apuntadas a lo que fuentes vinculadas con el caso definieron siempre como "presiones para negociar".
Es que Burford compró los derechos a litigar de esta causa que ya lleva una década y por la cual el país tuvo varios reveses en las cortes de Estados Unidos.
Tras conocerse la noticia, las acciones de YPF comenzaron a marcar un pronunciado rojo: en Wall Street ceden más de 1,4%; y a nivel local alcanza una caída del 3%.
Preska accedió a la solicitud de los demandantes Burford y Eton Capital de embargar las acciones de la petrolera argentina.
El pedido de la jueza sorprendió al Estado argentino, dado que incluso el Departamento de Justicia de los Estados Unidos había presentado un escrito para pedir que se rechace ese pedido, en noviembre pasado.
LA PALABRA DEL PRESIDENTE:
El Presidente Javier Milei responsabilizó al Gobernador bonaerense Axel Kicillof tras el fallo adverso dispuesto por la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, en la causa por la nacionalización de la petrolera YPF durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Además confirmó que los abogados que representan en el país en este expediente presentarán una apelación para revertir la medida.
El posteo de Milei se convirtió en la primera reacción pública del Ejecutivo, en medio del hermetismo de la Casa Rosada por una decisión de alto impacto político y económico."Un fallo contra Kicillof".
"Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires".
Milei confirmó que "el Gobierno apelará este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales".
En el cierre del posteo, el Presidente Milei volvió a descalificar a Kicillof: "Yo les avisé que el soviético es un p...".
A través de su posteo titulado "La entrega avanza", Kicillof analizó el fallo dictado por la jueza Loretta Preska.
"No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro Presidente y esta noticia".
"Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente".
"A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno (Nacional) no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras".
"Otra vez está en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país".
Al pronunciarse sobre la estatización de YPF en el 2012, Kicillof destacó que:
"Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo".
"Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del (topo en la Casa Rosada), desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario