El hombre fallecido fue identificado como Gustavo Héctor Cabello (de 52 años), quien fue hallado sin vida cerca de las siete de la mañana por los dueños de la casa, ubicada en 14 de Julio y Rivadavia.
"Era un cuidacoches que estaba acá en esta cuadra y surgió la amistad por todo el manejo que él hacía acá".
"Dormía en la calle, ahí en la entrada del edificio".
"Dos veces le trajimos colchones, cobijas, pero le quitaban todo, y yo le dije que venga a dormir acá", contó muy angustiado Roberto, el dueño de la casa.
"Yo guardo una pick-up ahí y le dije que duerma en la caja, atrás, pero no quería, cuando tenía que ir al baño le dejaba la luz prendida del baño y él dormía ahí al costadito nomás, se acomodaba, ponía cartones, y después ponía un montón de cobijas y cosas".
"Dormía al costado de la camioneta, en el piso, no quería dormir arriba porque le costaba bajarse y tenía que ir al baño más de una vez en la noche".
"Le dábamos agua caliente, le dábamos todas las noches comida".
"Él durante el verano dormía ahí en el edificio, en la entrada, pero cuando ya no lo dejaron más, dormía acá".
"Yo no tengo para darle dentro de mi casa, y se acomodaba ahí y estaba contento", señaló Roberto sobre su vínculo con Cabello, quien desde el 2022 tuvo asistencia de Desarrollo Social, dormía a veces en el parador, pero se negaba a realizar un tratamiento por su adicción al alcohol y había armado una buena relación con los vecinos de esa cuadra.
"Era un desposeído total, yo lo despertaba a la mañana, porque él siempre estaba durmiendo, y hoy lo llamé, prendí las luces y todo, pero no daba señales y ya me preocupé".
"Y lo empecé a tocar, y estaba caliente el cuerpo, estimo que haría 15 ó 20 minutos que había fallecido".
"El problema de él era un problema de familia".
"Había perdido dos hijos que se le murieron jóvenes, en un accidente".
"Vivía solo y estaba en una situación que el único socorro que tenía era la bebida y la ayuda de los vecinos", finalizó Roberto.
LA VERSIÓN DEL INTENDENTE:
A raíz del fuerte repudio de los vecinos por la muerte de Gustavo, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Tristán Montenegro (PRO), salió al cruce de las críticas que surgieron.
"Ayer en Mar del Plata se alcanzó un nivel de manipulación insólito. Usaron la muerte para montar una operación política. Pobres ratas, cómo caminarán hoy por la calle después de todo lo que acusaron", lanzó el jefe comunal.
"Como no paran de mentir, decidí enumerar lo que fueron los hechos".
"El fallecido no era una persona en situación de calle", como fue señalado en los medios de comunicación y redes sociales".
"Era un delincuente con antecedentes (ex convicto), alcohólico, denunciado múltiples veces por vecinos".
"En las últimas seis semanas, la Patrulla Municipal recibió nueve denuncias por este (trapito)".
"Algunos de los mensajes que recibimos por parte de los vecinos fueron: Por favor, vengan a sacarlo. Cae borracho, orina y defeca en la vía pública. Está agresivo, tirado en la calle", enfatizo el intendente.
Además, aseguró que "esos reclamos llegaron también a través del 911. Masculino cuidacoche alcoholizado, tirado en la calle inconsciente. Sobre un auto, las piernas hacia el asfalto, está como dormido. Informa que está agresivo".
Sobre el sistema de asistencia municipal, aseguró que:
"Para los preocupados por el parador municipal: anoche había lugar".
"En el 2023 este delincuente fue rechazado en 24 de las 30 veces que quiso entrar, por estar alcoholizado".
"Ese mismo año, fue expulsado del dispositivo de Plaza Rocha por intentar agredir al personal municipal que trabaja con personas en situación de calle de verdad".
Sobre la causa de la muerte, señaló que:
"No murió por hipotermia. El informe médico fue claro: falleció por causas naturales, producto de una arritmia cardíaca".
"No hubo signos de que el clima haya influido".
Por último, el intendente Montenegro hizo referencia a la denuncia penal que fue presentada en su contra por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
"El denunciante es el mismo abogado kirchnerista que hace semanas presentó un amparo para que Cristina pueda ser candidata".
"¿Casualidad?. No. Es el manual del carancho político: usar cualquier situación para sacar provecho. Mentir, instalar, victimizarse… y denunciar", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario