LA REALIDAD DESTRUYE EL RELATO DE MILEI Y CAPUTO:
La Argentina registró a finales del primer trimestre de este año una deuda externa bruta de 278.073 millones de dólares, lo que implica que el "stock de deuda" subió en 816 millones de dólares con relación al trimestre anterior, según informaron fuentes oficiales.
Según se indicó en un informe el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este ascenso se debió principalmente al incremento del endeudamiento del Banco Central (BCRA) en 918 millones de dólares.
Las empresas, los hogares y las sociedades captadoras de depósitos registraron un aumento en la deuda de 876 millones y 310 millones, respectivamente.
En tanto, "el stock de deuda externa bruta total de la Argentina", pero medido a valor de mercado, ascendía al finalizar el primer trimestre de este año a 258.316 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 4.415 millones con respecto al cuarto trimestre del 2024.
Mientras que en términos interanuales, la deuda a valor de mercado subió en 9.242 millones de dólares, desde los 249.074 millones de dólares que se computaban a finales del primer trimestre del 2024.
La deuda del Gobierno de Javier Milei está compuesta por 80.680 millones de dólares en concepto de préstamos y por 66.389 millones de dólares en títulos de deuda a valor nominal, pero cuyo valor de mercado es de 46.547 millones, lo que evidencia la menor valuación de mercado de los bonos soberanos argentinos.
En tanto, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ascendía a finales del primer trimestre a 41.323 millones de dólares, con un aumento en 765 millones respecto al trimestre anterior.
La cifra no incluye los 12.000 millones de dólares que el organismo le giró a Argentina en abril pasado, tras la firma de un nuevo acuerdo de facilidades extendidas.
0 comentarios :
Publicar un comentario