"Entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el Presidente Donald Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que, sin dudas, beneficiará tanto a Estados Unidos como a la Argentina, porque una mayor integración comercial significa nada más ni nada menos, que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad, a un mejor precio", aseguró Milei.
Milei destacó el apoyo del funcionario norteamericano en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BID "para que la Argentina pudiera acceder a este financiamiento que ha sido la base para poder marcar un día histórico en la historia del país, que es la salida del cepo y sienta las bases de la Argentina grande".
"La Argentina y EE.UU. comparten una gran afinidad, ambas naciones son hijas de la civilización occidental, abanderada de los derechos fundamentales a la vida la libertad y la propiedad privada y ambas pertenecemos también al nuevo mundo, al joven continente americano que tiene sus propias cualidades", destacó.
MILEI MÁS EXULTANTE QUE NUNCA:
"Que agradezcan que Toto (Luis Caputo) es muy contemplativo".
"Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata", expresó Milei.
"Las proyecciones del Fondo contemplan acumular 4.000 millones de dólares en reservas. ¿Cómo acumulás reservas si no podés intervenir?".
"Eso te está diciendo dónde va a estar dólar. El escenario contempla que se vaya al piso de la banda".
"Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga", explicó.
Milei también expresó optimismo respecto al efecto que tendrá el levantamiento del cepo cambiario en la dinámica de precios.
"Los que están remarcando se van a encontrar con que no van a tener demanda. O bajan los precios o quiebran".
"Es su decisión, yo no voy a decir qué precio tienen que poner", finalizó el Presidente.
0 comentarios :
Publicar un comentario