728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 1 de abril de 2025

Prohibido Olvidar... Malvinas "Coraje, Sangre y Patria":


El grito sagrado de "¡Viva la Patria!" se hizo carne en quienes estuvieron dispuestos a dar la vida por nuestra soberanía. 

Hoy, más que nunca, el recuerdo debe transformarse en compromiso Nacional.

En la historia argentina hay fechas que no se explican, se sienten. 

Son latidos colectivos que se funden con la tierra, con la memoria, con la identidad. 

El 2 de abril es una de ellas. 

Es el día en que los héroes dejaron de estar en los libros para tener nombre, rostro, coraje y frío en las entrañas. 

Es el día en que el suelo de las "Islas Malvinas" volvió a sentir el paso firme de los soldados argentinos dispuestos a defender la Patria hasta las últimas consecuencias.

Muchos de ellos apenas rozaban la adultez. 
Eran jóvenes, con sueños y futuro, pero con una determinación que no se aprende en manuales: se lleva en la sangre. 

Porque defender a la Patria no es una consigna, es un acto de amor puro y radical. 

Y eso lo supieron muy bien los altos mandos británicos, que no dudaron en reconocer (una y otra vez) el coraje, la valentía y la entrega sin igual de nuestros soldados.

La Aeronáutica Argentina se inscribió en la historia universal de la guerra con maniobras que aún hoy son estudiadas por fuerzas militares extranjeras. 

Pilotos que volaron a ras del mar, esquivando radares, con combustible justo y corazones desbordados de honor. 

Muchos no regresaron, pero no cayeron en vano: se fundieron con el cielo patrio para siempre.

Y que decir de los "Héroes del Crucero ARA General Belgrano", gracias por tanta valentía.

También combatieron hombres en el continente. 
Desde bases logísticas, hospitales, comandos de defensa civil. 

Todos cumplieron un rol esencial, aunque la historia oficial haya intentado silenciarlos en más de una oportunidad. 

La guerra no solo se peleó con armas. 
Se peleó con frío, hambre, soledad... y aún así, con la bandera abrazada al pecho.

Luego vino el tiempo del silencio, del olvido, del desprecio disfrazado de desmalvinización. 

Pero ellos siguieron ahí. 
En las plazas, en los actos escolares, en los talleres y en las fábricas, enseñando con su ejemplo silencioso que ser Héroe no es una pose: es una forma de vivir.

Cuando gritamos "¡Viva la Patria!", no repetimos una frase hueca. 

Recordamos que hubo quienes estuvieron dispuestos a entregarlo todo, hasta su vida, para que esa Patria siga existiendo. 

Nos recuerdan que la soberanía no se negocia, se defiende. 
Y que el honor no se compra ni se impone: se gana en el barro, en el viento, en el coraje.

Hoy, nuestro deber como Nación no es solo homenajear. 
Es aprender. 
Es tomar esa entrega y transformarla en compromiso. 
Compromiso con la verdad histórica, con la justicia para con nuestros ex combatientes, con la memoria que debe vivir en cada generación.

Porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas.
Porque la sangre de nuestros Héroes riega esa tierra como un sello eterno de soberanía.

Y porque cuando un soldado cae por su Patria, la Patria entera se levanta para recordarlo.

¡Gloria eterna a nuestros Héroes de Malvinas!.
¡Viva la Patria, carajo!!!.


NOTA-Editorial, gentileza de "Santiago Alejandro Blas".



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Prohibido Olvidar... Malvinas "Coraje, Sangre y Patria": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur