728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 21 de abril de 2025

"Nadie se salva solo", el legado del Papa Francisco:


Me siento un privilegiado, en 36 años de profesión trabajando en el mundo de los medios de comunicación (radio, tv, gráfica y diarios digitales), varias veces me quedé escuchando a un cura campechano a un tal "Jorge Mario Bergoglio" dando misa en Plaza Constitución.

Algo me hacía ruido de lo que decía, pero más me atrapaba la geografía que lo rodeaba, cartoneros, trabajadores, gente que vivía en la calle, adictos en recuperación, personas desesperadas, abuelos y algunos creyentes.

Un tipo que vivía preocupándose (y lo decía) para que todos tengan un plato de comida.

Él era un puro JESUITA, creo que está todo dicho.

Nunca fui un hombre de FE, pero este tipo nos decía "dar hasta que duela, que teníamos que ser generosos y piadosos con los más vulnerables, que había que respetar la palabra, honrar los compromisos asumidos y que nadie se salva solo".

Veía en sus ojos que le dolía la INJUSTICIA y la DISCRIMINACIÓN, y se notaba que en su corazón palpitaba la JUSTICIA SOCIAL, esa que es solidaria, la que no discrimina al que menos tiene, la que unifica y no excluye.

Pero, cómo iba a prender ese discurso en un país que tenía y aún tiene una "grieta social" que parece insalvable.

Peronistas, Radicales, Kirchneristas, Macristas y Libertarios, sin mencionar los mercenarios que se cambian la camiseta en cada elección.

Los que se creen superiores, esos notables (berretas) que destilan su odio en cada cosa que hace el villero, el negro, el distinto, el inmigrante y el pobre.

Esos que están convencidos que vale más el título para colgar en la pared, al honesto humanamente que suma y no resta.

Para aquellos que dan solamente lo que les sobra, Bergoglio era peligroso.

Estando en el senado de la provincia de Buenos Aires trabajando (por la mañana) y a la tarde en la redacción, ese 13 de marzo del 2013, Bergoglio es elegido Papa tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el 266º Papa de la Iglesia Católica y el primer Papa originario de América no Europeo.

El Papa había llegado del fin del mundo y ese mundo no estaba preparado para escuchar, el poder criminal no lo permitiría.

Estábamos expectantes, había un rumor en todas las redacciones del planeta, hasta que se escuchó decir "Habemus Papam" y ese Papa adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, simbolizando su enfoque en la pobreza y la humildad... increíble!!!.

Estaba convencido que para el Papa Francisco la tarea iba a ser titánica ante el mundo, pero no imposible (hasta se bancó una Pandemia).

Pero, estaba seguro que para Bergoglio su pueblo (la Argentina), iba a ser cruel con él, porque los argentinos no sabemos valorar casi nada. 

Es más, no nos olvidemos el mal trato (por momentos) que tuvo por parte de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y hasta la malicia desmedida del actual Presidente Javier Milei.

A todos ellos, Francisco los recibió muy contento, poniendo la otra mejilla.

Nos cuidó tanto que no volvió a su tierra para no fomentar más la grieta.

Nos dimos el lujo de maltratar al argentino más importante que tendrá nuestra historia.


Aquellos que dijeron: 
"El Papa me defraudó", es porque lo juzgaron con una visión política partidaria irracional, olvidándose de verlo como un líder mundial, un líder de FE y uno más entre los más necesitados.

Luchó por la naturaleza, por la tierra, por los enfermos, por los niños, por los abuelos, por los trabajadores, por los pueblos originarios, por la juventud, por los estudiantes, por los inmigrantes, luchó y luchó hasta su último segundo de vida.

Su legado seguirá por siempre, la inclusión, el trabajo, el amor, la alegría, la FE, la familia, el mate, el fútbol, el tango, el folclore, los alfajores, la amistad y esa lucha para igualar.

Del barrio de Flores al Mundo, del Mundo terrenal volvió a la casa del Padre.

Con la muerte de Bergoglio-Francisco ganó la meritocracia, la mezquindad, hoy la Derecha y la Ultraderecha festeja en el mundo, porque ese hombre de 88 años era el contrapeso para que los olvidados de siempre tengan una chance de vivir en armonía y en paz.

Por último, hagamos lío!!!, viva el Santo Padre y viva mi amada ARGENTINA.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: "Nadie se salva solo", el legado del Papa Francisco: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur