"La Ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras".
"La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación".
"Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas".
"Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EE.UU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?", sentenció Petri.
Según el Gobierno, "el objetivo de esta medida es restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber", reza la resolución.
Por otra parte, "no está permitido el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito".
Esta medida, en el marco del "Operativo Roca", se aplica en conjunto con la Gendarmería Nacional.
0 comentarios :
Publicar un comentario