El dato surge del informe “Varieties of Democracy”, que realiza un índice analizando la situación de los países de todo el mundo.
Según el informe, en el 2024 había 45 países en proceso de autocratización, que incluyen al 38% de la población mundial.
Entre ellos, incluye a Argentina, siendo uno de los más grandes en cantidad de habitantes.
El estudio de la Universidad de Gotemburgo pone a Argentina en los países que actualmente se encuentran bajo una "Democracia Electoral".
Esto considera que "las elecciones multipartidistas para el ejecutivo son libres y justas; se garantiza un nivel satisfactorio de sufragio, libertad de expresión y libertad de asociación".
Sin embargo, hace un llamado de atención, ya que considera que "se encuentran en un episodio de autocratización", el cual, según el análisis, comenzó en el 2023 y se profundizó en el 2024, durante el primer año de Gobierno de "Javier Milei".
Uno de los puntos que cuestiona es la autocensura entre periodistas al informar sobre temas políticamente sensibles.
"El sesgo mediático, o el grado de discriminación contra los partidos y candidatos de la oposición en favor del partido en el poder o el partido gobernante, se está deteriorando en 31 países".
"Es cada vez más común en Argentina, Georgia, Moldavia y Pakistán, por nombrar algunos", remarcaron.
¿QUÉ ES LA AUTOCRACIA?:
Forma de Gobierno en la cual la voluntad de una sola persona es la suprema ley.
0 comentarios :
Publicar un comentario