728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
sábado, 22 de marzo de 2025

La Fe y el sindicalismo:


Un puente de amor y justicia para el trabajador evangélico en Paraguay.

En tiempos de fragmentación social y creciente incertidumbre económica, la unión de la fe con la lucha por los derechos laborales se vuelve una herramienta poderosa para reconstruir el tejido social. 

Desde Argentina, el Pastor Julio Bozzarelli, Secretario de Culto de la 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, ha tomado la iniciativa de impulsar en Paraguay la formalización de la sindicalización para el trabajador evangélico, un proyecto pionero que busca integrar espiritualidad y derechos sociales.

Este esfuerzo representa una reivindicación profunda de los valores cristianos aplicados a la defensa de los derechos laborales, y sienta un precedente en la construcción de espacios donde la fe y la organización gremial se convierten en una misma causa: la dignidad del trabajador.

Un puente de Fe y compromiso entre Argentina y Paraguay:

Argentina y Paraguay comparten una historia de hermandad, lazos culturales y una fe que se mantiene viva y en expansión. 

En este marco, la expansión del movimiento evangélico ha generado nuevas necesidades, entre ellas, la de construir estructuras gremiales capaces de proteger a quienes trabajan con vocación de servicio en contextos religiosos, sociales y comunitarios.

Con esa visión, el Pastor Julio Bozzarelli tiene previsto reunirse a partir de la próxima semana en Paraguay con el equipo pastoral y técnico que dará inicio al proyecto, junto a cuadros locales comprometidos con la construcción de una organización que articule valores cristianos con la defensa de los derechos del trabajador evangélico.

Un sindicalismo con valores: amor, justicia y dignidad.

La propuesta no busca enfrentar, sino unir. 

Inspirada en el amor al prójimo, base de la fe evangélica, y en la solidaridad como columna vertebral del sindicalismo, esta iniciativa busca construir una comunidad de trabajadores que, desde su fe, encuentren contención, representación y respeto.

El proyecto plantea un sindicalismo moderno, comprometido con la justicia social, pero profundamente arraigado en los valores espirituales. 

Un sindicalismo que no solo discute condiciones laborales, sino que promueve una vida digna, con fe, valores y propósito.


Vencer el odio con amor y organización:

Frente a una sociedad marcada por la división y el desencanto, esta propuesta representa una respuesta constructiva. 

Superar el odio con amor, el abandono con organización, y el individualismo con comunidad, es el verdadero camino hacia una sociedad más justa.

Esta iniciativa se levanta como un faro de esperanza en medio de tiempos oscuros. 

La fe y el compromiso sindical no son excluyentes, sino aliados. 

La protección del trabajador evangélico no puede seguir siendo una asignatura pendiente: debe convertirse en una política de fe, solidaridad y justicia.

Una semilla que puede transformar la región:

Lo que está por comenzar en Paraguay, con la participación del Pastor Bozzarelli y el equipo local, puede convertirse en una referencia regional. 

Un modelo organizativo nacido desde el corazón de la fe, pero proyectado hacia la justicia social en toda América Latina.

Que este paso sirva para inspirar a más países, más iglesias y más trabajadores a organizarse desde el amor, para transformar la realidad desde abajo, con humildad y convicción.

NOTA, gentileza de "Julio Bozzarelli", Secretario de Culto de la 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La Fe y el sindicalismo: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur