La lectura del texto estará a cargo de "Estela de Carlotto", Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; "Taty Almeida", de Madres Línea Fundadora; y el Premio Nobel "Adolfo Pérez Esquivel", referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará a Plaza de Mayo junto con los organismos de Derechos Humanos.
La Cámpora realizará su caminata desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo, un recorrido de 16 kilómetros que replicarán en distintas ciudades del país.
La marcha de la agrupación kirchnerista partirá a las 9 de la mañana desde la Secretaría de Derechos Humanos.
Por su parte, asociaciones de izquierda, como el Partido Obrero, no alcanzaron un consenso con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, por lo que realizarán su propia marcha que partirá desde el Congreso y llegará a Plaza de Mayo.
Allí leerán un documento que, según el legislador porteño Gabriel Solano, "es una clara oposición a las políticas represivas de Javier Milei".
Por último, el Gobierno Libertario confirmó que "no aplicará el protocolo antipiquetes" en la marcha y trabajará en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, en un despliegue que contará con escasa presencial policial.
0 comentarios :
Publicar un comentario